Coaching en diabetes

¿Cómo te gustaría sentirte?

Si tienes claro, en términos de salud, como te gustaría verte dentro de unos años, tienes mucho camino recorrido y seguro que mantienes una relación de igual a igual con tu diabetes. El problema llega cuando no te has marcado ningún objetivo de salud, o, si lo has hecho, y quieres modificar alguno de tus hábitos no tan “saludables”, te encuentras en una lucha interna contra los motivos que te frenan: creencias internas y pensamientos saboteadores.

Es complejo conseguir cambios en el estilo de vida, especialmente en edad adulta, cuando ya se han interiorizado muchas rutinas. Además hay que sumar la comodidad que nos proporciona nuestra zona de confort basada en las creencias que hemos ido adquiriendo con los años. El problema de apoyarse en estas creencias es que no tienen por qué ser válidas en tu situación actual, por ello, habrá que detectarlas y comprobar si aún siguen vigentes.

En nuestra zona de confort nos sentimos cómodos. Esto es debido al conocimiento que tenemos de ella. El problema viene cuando junto a esa comodidad, conviven otros sentimientos no tan positivos como: frustración, infelicidad, etc.

Hay que aclarar que todos somos capaces de modificar nuestras creencias. Para ello, lo primero que debemos hacer es ser capaces de reconocerlas y afrontarlas. Esto requiere cierto esfuerzo, motivo por el cual, encontramos siempre mil excusas para retrasar su inicio. Sin embargo, si lo hacemos con alguien que nos acompañe es más fácil conseguirlo.

imagen coaching

El coaching te servirá de puente entre la relación actual que mantienes con tu diabetes donde convives con estas creencias:

No puedo, no sirvo, soy así, mis padres son diabéticos.

Con otra mejor en la que gracias a las habilidades y recursos que obtendrás, vas a convivir con estas otras creencias:

Yo puedo, estoy mejorando, cada día me encuentro mejor, más activo y más saludable.

Si quieres cambiar es cuestión de tiempo que cambies. Con coaching en diabetes lo conseguirás de una manera más rápida y potente. Pasarás a ser un diabético activo que se hará responsable de su salud (autogestión) y de su cuidado (autocuidado).