Hoy publicamos el PDF de la segunda mitad del artículo “Diabetes desde la Farmacia Comunitaria” con el que hemos colaborado en la revista profesional “Aula de la Farmacia”.
Descarga el PDF completo:
Nuestra actuación se basa en una Atención farmacéutica personalizada que mejore el control glucémico del paciente diabético gracias al aprendizaje de nuevas técnicas y al desarrollo de habilidades y recursos que sean desconocidos para él. Al aumentar su confianza y su satisfacción mejorará su calidad de vida.
Hemos querido mostrar cómo puede abordarse de manera eficaz la diabetes desde la Farmacia Comunitaria, en colaboración con médic@s y enfermer@s.
El objetivo final es que adquiera los recursos necesarios para afrontar cualquier contratiempo que surja en su vida diaria y que quiera interponerse en la consecución del que debe ser su principal objetivo de salud:
«Vivir con diabetes y no para la diabetes»
La Atención Farmacéutica especializada en diabetes se divide en:
1. Revisión en el correcto uso de la medicación (visto en el anterior blog)
Vimos ventajas, inconvenientes y consejos específicos de los principales medicamentos usados en diabetes.
Con esta actuación garantizamos la optimización del tratamiento prescrito por el médico, aumentando su seguridad y su efectividad.
2. Alimentación saludable:
Pautas básicas que permiten un mejor control glucémico.
Herramientas que ayudan a conocer que cantidad de hidratos de carbono se ingieren en cada comida:
• Método del plato
• Método de la mano
• Conteo de hidratos de carbono
Importancia de la ingesta de fibra en la persona diabética.
3. Ejercicio físico:
Conocidos son los beneficios que produce la práctica habitual de ejercicio físico en diabetes, por este motivo incidimos en consejos para que su realización sea segura (siempre bajo control médico).
4. No nos olvidamos de nuestros abuelos diabéticos con consejos individualizados en esta etapa de la vida tanto en alimentación saludable como en la actividad física.
5. Recordamos las revisiones en salud, que siendo diabético son necesarias realizar al menos una vez al año.
6. Pie diabético: consejos a tener en cuenta, con el fin de evitar posibles amputaciones.
7. Mencionamos algunas apps seguras y recomendables en diabetes, según las características y necesidades individuales de cada persona.
Si te ha gustado el artículo puedes valorarlo, o quizás quieras dejar algún comentario. Estaremos encantados de leer tus opiniones. Mil gracias.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?