wine-vegetable-foo_20200506-160410_1.jpg

 

Los pacientes con diabetes y obesidad forman parte de los grupos de personas con mayor riesgo de tener complicaciones por contagio del Covid-19. No todo son malas noticias ya que si mantienen su diabetes controlada y no presentan síntomas no se aumenta el riesgo.

 La diferencia con el resto de la población radica en que, si un diabético es contagiado por esta enfermedad, su sistema inmunitario se deprime, generando rápidamente una infección. 

 

Recomendaciones para mantener controlados los valores

glucémicos durante el aislamento 

 

Hay que planificar los menús, ya sea semanal o quincenalmente para poder obtener los siguientes beneficios:

Por un lado, controlamos que alimentos vamos a ingerir y así podremos llevar una alimentación saludable evitando entrar en sobrepeso u obesidad durante el confinamiento.

Cubriremos nuestros menús principalmente con alimentos saludables y que aporten sensación de saciedad. Hablamos de carnes magras, verduras, pescados, frutas.

Si planificamos:

• será más fácil evitar la compra de alimentos calóricos
• Cuando vayamos a comprar optimizaremos la visita al supermercado. Así acudirás menos veces, evitando así posibles contagios.

Compraremos solo en función del número de personas que permanecen en casa. No vamos a recibir ninguna visita inesperada durante la cuarentena.

 

Evita los alimentos ultraprocesados. Como bien sabes, hay que mantenerlos alejados de nuestra alimentación de manera habitual pero especialmente en estos días de confinamiento deberías eliminarlos de tu dieta. No los compres pensando únicamente en llenar tu despensa bajo el criterio de tener una mayor caducidad que los productos frescos.

 

Es importante no confundir alimentos ultraprocesados con ultracongelados. La verdura ultracongelada es una buena opción para disponer de comida saludable en casa durante estos días.

 

Dentro de la planificación, también tendremos en cuenta las bebidas alcohólicas por su contenido en alcohol y azúcares, sin olvidar las bebidas carbonatadas. Estas últimas, que sean sin azúcar y sin abusar porque el consumo excesivo y continuado en el tiempo puede provocar que la proporción calcio y fosforo de nuestro organismo sufra desequilibrios. La mejor opción para hidratarse en estos días es el agua y las infusiones.

 

Como hemos dicho en otras ocasiones es fundamental la ingesta de cereales integrales o de grano completo ya que incrementan la sensación de saciedad, enlentecen la absorción de los azúcares evitando así los picos elevados de glucosa y ayudan a disminuir los valores de colesterol.

 

Al estar todo el día en casa, picoteamos, es inevitable picar entre horas. Planifiquemos también estos picoteos: frutos secos, sin abusar, que sacian y aportan grasas saludables. También podemos ingerir encurtidos.

 

Para evitar sufrir alteraciones del sueño durante estos días, hay que mantener horarios regulares de sueño, planificar y mantener una rutina de actividades diarias que cesen entre hora y media y dos horas antes de irnos a dormir.

 

Un diabético debe realizar durante estos días actividad física moderada durante 30 minutos siempre acorde a su estado de salud y preparación previa.

 

El bombardeo continuo de noticas alarmantes durante todo el día puede aumentar el estrés y traer consigo una elevación de los niveles de glucosa. Por estos motivos, en Madrid se ha habilitado un teléfono gratuito 900124365 para ofrecer apoyo psicológico destinado prioritariamente a personas en situación de vulnerabilidad.

 

Si te ha gustado el artículo puedes valorarlo, o quizás quieras dejar algun comentario. Estaremos encantados de leer tus opiniones. Mil gracias.

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *