picography-man-in-volcanic-pool.jpg

Durante estos días en los que estamos extremando las medidas de limpieza en casa, no deberíamos olvidar nuestra higiene bucal ni la desinfección de los cepillos dentales, especialmente los de aquellas personas que sean positivas por Covid-19 o que permanecen aisladas sin confirmación.

Todos sabemos que con el uso del cepillo de dientes prevenimos la aparición de posibles enfermedades dentales, pero:

  • ¿Sabemos también que los microorganismos presentes en nuestra boca y que quedan retenidos en las cerdas pueden sobrevivir después del cepillado?
  • ¿Sabemos cómo debemos limpiarlos correctamente después el cepillo?

Habitualmente lo hacemos con agua, depositándolos después junto a los del resto de la familia con los que compartimos el baño. Las condiciones climáticas de calor y humedad son ideales para el desarrollo de microorganismos.

amazon box («B012T97SDQ»)

¿Como actuar si eres positivo por Covid-19 o estás aislado a falta de confirmación?

NO COMPARTIR EL MISMO RECIPIENTE PARA GUARDAR LOS CEPILLOS

  • Si no compartimos el cepillo para evitar contraer posibles virus, bacterias y/o enfermedades que se transmiten por la sangre, ¿Por qué después de su uso, los guardamos juntos, en el mismo vaso y sin capuchón, favoreciendo la contaminación cruzada?
  • Los cepillos debemos colocarlos separados, en posición vertical y si tienen capuchón, que sea con agujeros para permitir la ventilación en su interior.

DESINFECTAR EL CEPILLO O EL CABEZAL TRAS CADA USO

  • Sumergirlo en un vaso que contenga una solución a base de hipoclorito de sodio (lejía) -hay que diluir una parte de lejía en 100 de agua- durante 30 minutos. Aclararlo con agua, dejándolo secar después.
  • Cambiarlo con frecuencia y siempre tras vencer al virus. No hay estudios que nos digan que no podemos reinfectarnos

DESINFECCIÓN DEL BAÑO

Nuestros baños son el lugar donde muchos de nosotros almacenamos además de toallas y otros artículos íntimos, los cepillos de dientes así que:

  • Limpiar las superficies de tu baño a diario con un desinfectante. Según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad el más efectivo es la lejía. Pero cuidado, no debemos usarla de manera directa sino diluida (a razón de dos cucharas de lejía por cada litro de agua). El amoniaco no ha demostrado ser tan efectivo y por supuesto no mezclar amoniaco y lejía juntos.
  • La tapa del inodoro siempre cerrada, especialmente al tirar de la cadena porque parte de las gotículas saldrán volando y pueden caer sobre tu cepillo (se han realizado estudios que sugieren que el virus se puede propagar a través de la materia fecal).

LIMPIEZA DE LA LENGUA

 

Dentro de las más de 600 especies de bacterias que tenemos distribuidas y concentradas por afinidad en nuestra lengua, nos encontramos con algunas que no son perjudiciales. Podemos reseñar las que intervienen en la reducción de nitratos (presentes en muchas frutas y verduras de color verde, así como en las remolachas) a nitritos. Estos nitritos a través de la saliva llegan al estómago, donde el pH acido transforma parte de esos nitritos en óxido nítrico que:

  • Tiene actividad antimicrobiana en el estómago
  • Es un importante vasodilatador, disminuyendo la tensión sanguínea.

Sin embargo, la gran mayoría de microorganismos presentes en nuestra lengua no son beneficiosos para nuestra salud. Durante estos días debemos extremar su higiene para disminuir la carga microbiana acumulada en su superficie.

ENJUAGUES BUCALES RECOMENDADOS

  • Enjuagues que contengan cloruro de cetilpiridinio (CPC) 0.05-0.1% ayudan a disminuir la carga de microorganismos en la boca. El CPC, es un químico de uso diario cuyo uso puede prolongarse a largo plazo y que cuenta con la ventaja de tener una sustantividad (1) de 3 a 5 horas. Es este factor el que nos puede ayudar a controlar la carga microbiana oral.
  • Si eres positivo en Covid-19 debes enjuagarte tres veces al día, ya que se ha visto que tiene efecto sobre la envuelta lipídica del virus inactivándola (la evidencia científica es aún limitada). Además, realiza un enjuague preliminar para reducir la carga viral.

Aunque ya conocidos, recordad seguir poniendo en práctica durante el aislamiento estos consejos generales que nos ayudan a mantener nuestra salud bucal: beber mucha agua y reducir la ingesta de alimentos y de bebidas azucaradas.

(1) Sustantividad: Cualidad que mide el tiempo de contacto entre una sustancia y un sustrato en un medio dado. Al tratar infecciones dentales ésta es una cualidad muy importante, ya que el agente antimicrobiano necesita cierto tiempo de contacto con el microorganismo para inhibirlo o eliminarlo

Fuentes:

https://gacetadental.com/2020/04/la-higiene-oral-y-las-infecciones-por-virus-a-proposito-del-covid-19-96516/

http://colegiohigienistasmadrid.org/blog/?p=558

https://theconversation.com/como-el-enjuague-bucal-puede-aumentar-nuestra-tension-sanguinea-112141

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21045638

https://www.quo.es/ciencia/q2003955423/bacterias-construyen-sus-barrios-en-tu-lengua/

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-65852006000100004

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *