https___www.lifeofpix.com-veronica-1.jpg

 Se habla mucho y con razón, de la importancia de conseguir un buen control glucémico para evitar la aparición de las complicaciones asociadas a la diabetes:

recorte 1 en periodontitis 

Sin embargo no se suele hacer mucha referencia a LA PERIODONTITIS, que está considerada como la sexta complicación de la diabetes.

La periodontitis y la gingivitis son enfermedades periodontales. Son infecciones bacterianas con un mismo origen pero con distinto tratamiento y, sobretodo, distintas consecuencias. Por ello a veces se confunden y se utilizan indistintamente como si fueran sinónimos, cuando no lo son.

 

DIFERENCIAS ENTRE GINGIVITIS Y PERIODONTITIS

 

En nuestra boca, todos tenemos una fina capa viscosa formada por bacterias que se adhieren a la lengua, las encías y por supuesto, los dientes. Esta capa la reducimos a diario gracias a la puesta en práctica de una correcta higiene bucal que debe estar constituida por:

 

  1. Una buena técnica en el cepillado de los dientes
  2. El uso de hilo dental o cepillos interdentales
  3. Un enjuague final con el colutorio adecuado

 

Sin embargo, si descuidamos nuestra higiene bucal, esta capa empieza a acumularse, se engrosa y da lugar a la aparición de la placa dental (todos la conocemos por su característico color amarillo claro). Esta placa dental, al engrosarse irrita nuestras encías, se enrojecen, se inflaman y sangran dando lugar a la GINGIVITIS, cuya evolución es reversible.

Si la gingivitis no se trata, deriva en PERIODONTITIS que afecta no solo a las encías sino también al hueso donde van insertados los dientes y al tejido conjuntivo que los fija a ese hueso. A diferencia de la gingivitis, la periodontitis es irreversible y el resultado final que provoca en nuestra dentadura es fácil de imaginar.

 

Estas enfermedades periodontales además de por una mala higiene bucal pueden tener un origen ocasionado por una infección vírica o fúngica ( por hongos), por heridas que no se curan o pueden originarse en personas que se encuentran en una situación en la que son más sensibles a su aparición como:

  • Durante el embarazo. Puede provocar complicaciones en su desarrollo.
  • Tabaco: además de favorecer la aparición de la periodontitis, el tabaco tiene un riesgo añadido y es la dificultad que provoca en su diagnostico precoz. En los fumadores se produce un engrosamiento de sus vasos sanguíneos, y esto dificulta el sangrado de las encías en las primeras etapas.
  • Personas en tratamiento con anticoagulantes orales.
  • Inmunodeprimidos.
  • DIABETES

 

 

DIABETES y PERIODONTITIS

No descubrimos nada nuevo al decir que una higiene bucal adecuada da lugar a una óptima salud bucal. Lo que no es tan conocido, es la relación existente entre la salud de tu boca y un mejor control de tu glucosa en sangre, y por tanto, de tu diabetes.

 

Esta relación entre la DIABETES y las

ENFERMEDADES PERIODONTALES es bidireccional:

   Recorte 2 en periodontitis

LA DIABETES es la responsable de los siguientes problemas en la boca:

• mayor riesgo de padecer infecciones por hongos,
• sequedad bucal
• aftas bucales con peor curación que en la población en general
• mayor riesgo, y con una progresión más rápida, de sufrir periodontitis

 

LA PERIODONTITIS ocasiona en las personas que la padecen dificultades a la hora de mantener su control glucémico.

Además, la periodontitis aumenta la resistencia a la insulina, multiplicando las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 en aquellas personas que la padecen.

Si en el momento de sufrirla, ya son diabéticos se incrementa el riesgo de desarrollar las complicaciones asociadas a la diabetes según el cuadro adjunto:

 recorte 3 en periodontitis

Imagen obtenida en: https://professional.sunstargum.com/es/diabetes-enfermedad-periodontal-rompe-el-circulo.html

 

Por todos estos motivos, es muy importante que revises la salud de tu boca acudiendo a tu dentista, al menos, un par de veces al año. Esta visita impedirá que tu diabetes sea la responsable de que llegues a desarrollar una enfermedad periodontal y por otro, te ayudará a mejorar el control de tus niveles de glucosa. Además, entre ambas visitas, extrema tu higiene bucal con los productos adecuados.

 

¡ TU SALUD TE LO AGRADECERÁ !

 

Referencias:
http://www.sepa.es/web_update/wp-content/uploads/2017/06/perio8.pdf
https://professional.sunstargum.com/es/diabetes-enfermedad-periodontal-rompe-el-circulo.html

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *