
Baqsimi®,el glucagón nasal en hipoglucemias graves
La hipoglucemia grave es uno de los mayores problemas en el tratamiento de la diabetes. Supone una emergencia para las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 insulinodependientes.
Si no se actúa a tiempo, provoca daños cerebrales irreversibles, coma diabético e incluso la muerte. Por ello, en caso de pérdida de conocimiento y siempre que haya alteración en el nivel de consciencia de la persona diabética, será necesaria la ayuda de otra persona que administre el glucagón
En Esperanza en diabetes ya conocemos el glucagón inyectado (GlucaGen Hypokit®). Hoy hablaremos del glucagón nasal o Baqsimi® 3mg. Si quieres conocer sus principales características y cómo se administra, te lo contamos a continuación.

Baqsimi® en el tratamiento de las hipoglucemias graves
La posible aparición de una hipoglucemia grave es siempre impredecible, pudiendo suceder en cualquier momento y lugar. Es una experiencia angustiosa y complicada no solo para quien la sufre sino también para quienes acompañan a la persona diabética. Ellos son quienes deben estar preparados para administrar el glucagón de rescate.
Baqsimi® presenta un uso autorizado en adultos, adolescentes y niños mayores de cuatro años. En España está financiado su utilización en menores de 18 años.
Este tipo de glucagón puede ayudar a mejorar la calidad de vida de muchos menores que, en determinadas ocasiones, limitan sus actividades por el miedo a sufrir una hipoglucemia grave. Puede contribuir a normalizar la diabetes infantil.

Ventajas de Baqsimi® frente al GlucaGen Hypokit®
La administración del glucagón inyectado (GlucaGen Hypokit®) no es sencilla. Su elevada complejidad provoca errores a la hora de inyectarlo en el rescate de hipoglucemias graves.
La principal ventaja de Baqsimi® es precisamente su modo de empleo ya que su administración es sencilla. Se absorbe de manera pasiva en la mucosa nasal. Esto significa que no requiere ser inhalado por parte de la persona diabética que habitualmente se encuentra inconsciente en hipoglucemia grave.

Se presenta como un spray nasal, en pulverizador portátil, que está listo para su uso sin necesidad de reconstituirlo previamente (como sí ocurre con GlucaGen Hypokit®) ni de purgarlo.
Este glucagón nasal se encuentra en un envase listo para su uso con una única dosis de 3 mg. No necesita conservarse en nevera y puede mantenerse a una temperatura ambiente que no supere los 30 ºC
Otra ventaja de Baqsimi® es que no se precisa la colaboración de la persona diabética. En caso de inconsciencia, cualquier persona que le acompañe, no necesita haber sido entrenado previamente ya que solo debe colocar el dispositivo en la entrada nasal y presionar.
Puede administrarse Baqsimi® aun cuando la persona tenga la nariz congestionada, haya utilizado previamente algún descongestionante e incluso, aunque se encuentre inconsciente (ya que Baqsimi® no necesita ser inhalado)
Baqsimi® es por tanto, más fácil de administrar en caso de emergencia por hipoglucemia grave que GlucaGen Hypokit®

En general, este glucagón nasal tiene una buena tolerancia aunque las posibles reacciones adversas que se observaron en adultos en varios ensayos clínicos fueron:
- lagrimeo (36%)
- irritación del tracto respiratorio superior /34%)
- nauseas (27%)
- dolor de cabeza (21%)
- vómitos (16%)
Sobre la base de estos ensayos se espera que tanto la frecuencia, como el tipo y la gravedad de estas reacciones adversas observadas en adolescentes y niños de cuatro años en adelante sean las mismas que en adultos.
En estos estudios se comprobó que el resfriado común con congestión nasal no afectaba a la absorción de glucagón nasal.

Medicamentos que pueden afectar en el uso de Baqsimi®:
- Insulina ya que tiene el efecto opuesto a glucagón sobre el control glucémico
- Indometacina: AINE utilizado para tratar el dolor y la rigidez de las articulaciones que reduce el efecto de glucagón.
Consulte con su médico o farmacéutico si utiliza, ha utilizado recientemente o vaya a tener que usar cualquier otro medicamento.
¿Qué hacer antes de utilizar Baqsimi® por primera vez?
- Es fundamental que la persona diabética enseñe a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo o cuidador donde guarda Baqsimi® y cómo debe utilizarse en caso de hipoglucemia grave.
- No retirar el precinto ni abrir el tubo hasta que sea necesario su uso. Si se abre el tubo, puede que se introduzca humedad en su interior y derivar en que el medicamento no funcione como debiera.
- No presionar el émbolo del dispositivo hasta que no vaya a administrarse ya que perderá la única dosis de medicamento que contiene.
- Comprobar la fecha de caducidad que aparece en el envase.
¿Cómo se administra Baqsimi®?
- JUSTO ANTES DE SU ADMINISTRACIÓN
- Retirar el precinto tirando de la banda roja de la parte superior
- Posteriormente, abrir la tapa y sacar el envase unidosis del tubo.
- CÓMO SE ADMINISTRA LA DOSIS
- Sujetar el dispositivo entre los dedos y el pulgar. Imagen 1
Importante: no presionar el émbolo antes de haberlo introducido en la fosa nasal ya que contiene una dosis única de glucagón. - Introducir la punta del dispositivo suavemente en una de las fosas nasales hasta que el dedo toque la parte externa de la nariz. Imagen 2
- Presionar el émbolo hasta el fondo con el pulgar. La administración se completa cuando la línea verde no sea visible en el émbolo. (Imagen 3) Deseche el dispositivo una vez utilizado en el punto SIGRE de su farmacia más cercana.
- Sujetar el dispositivo entre los dedos y el pulgar. Imagen 1
¿Qué hacer tras administrar Baqsimi®?
- Si la persona se encuentra inconsciente, tras administrarle Baqsimi® ponerla de lado. Retirar la punta del envase de la nariz y pedir ayuda médica urgente.
- Si la persona está consciente, animarla a comer o beber lo antes posible alimentos o bebidas con alto contenido en azúcares sencillos de fácil absorción para evitar una recaída.
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte
Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 23
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
10 comentarios
Ya se encuentra a la venta el baqsimi??
Buenas tardes
Gracias por contactar con Esperanza en Diabetes. Ya se esta comercializando en varios países, con gran aceptación por parte de las personas que lo han utilizado por su eficacia y comodidad de uso.
Saludos
Buenas noches ya salió a la venta el baqsimi? En Argentina? Usted me podrían decir por favor… Realmente padezco de hipoglucemia
Buenas tardes
Gracias por contactar con Esperanza en Diabetes. No tenemos aún constancia de que en Argentina se comercialice Baqsimi. Esperamos que algunos de nuestros lectores pueda ayudarnos a solventar esta duda que seguro será de gran ayuda a usted y a otras muchas personas en su misma situación.
Saludos
En Colombia, cómo adquirirlo. Cuál es el precio?
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. No sabemos las fechas en las que se comercializará por lo que rogamos a cualquier persona que pueda arrojar algo de luz sobre esta cuestión lo comunique para ayudar a otras muchas personas que seguro tengan la misma duda.
Saludos
Disculpe, ¿qué son las farmacias comunitarias? Estoy en España y nunca he oído hablar de farmacias comunitarias.
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Farmacia Comunitaria es la nueva denominación con la se designa a las anteriormente conocidas como Oficinas de Farmacia, las boticas de toda la vida.
Saludos
Como se puede conseguir yo tengo el inyectable donde se puede comprar un saludo
Buenos días Marival
En España, Baqsimi puede conseguirse en las Farmacias Comunitarias. Hasta los 18 años esta financiado por la Seguridad Social. A partir de esa edad se debe pagar en su totalidad.
En otros países, no tenemos constancia por lo que si alguien puede informarnos le estaremos muy agradecidos ya que podrá ayudar a otras muchas personas a solucionar esta duda.
Muchas gracias por su consulta, esperamos le haya sido de utilidad
Saludso