Índice de contenido
Ozempic en diabetes tipo 2

Ozempic®, un buen aliado en diabetes tipo 2

En los últimos años, la investigación en diabetes a nivel mundial no solo está dirigiendo sus pasos en mejorar el control de la glucosa en sangre. También busca conseguir otros beneficios añadidos para la salud.

Ozempic® (semaglutida) es un claro ejemplo de los avances conseguidos, ya que además de mejorar el control glucémico y con ello el valor de la hemoglobina glicosilada (HbA1c ), también ayuda en la pérdida de peso y produce beneficios a nivel cardiovascular. Si quieres conocer más de esta novedosa medicación te lo contamos en el siguiente artículo.

Como usar OZEMPIC en diabetes tipo2

Me han recetado Ozempic® para la diabetes tipo 2 

Dentro del amplio arsenal terapéutico del que se dispone en la actualidad frente a la diabetes tipo 2, puede que tu médico te haya prescrito Ozempic® (semaglutida). Lo primero que tienes que saber es:

  1. No se trata de una insulina.  Utilizando términos farmacológicos diremos que es un análogo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1).

Lee: Mounjaro, el nuevo antidiabético que baja de peso

  1. Se inyecta una vez por semana en adultos, fijándose siempre el mismo día de la semana y administrándose en cualquier momento del día con independencia de las comidas 

 

No se debe usar en: 

  1. Personas con diabetes tipo 1   ( ya que su tratamiento necesita de insulina)
  2. Personas que desarrollan cetoacidosis diabética. Hablamos de una de las complicaciones de la diabetes caracterizada por niveles glucémicos elevados, confusión, dificultad para respirar, etc.

Los menores de 18 años ya que se desconoce si su uso, es seguro y eficaz en esa franja de edad.

beneficio ozempic esperanza en diabetes tipos 2

Beneficios que produce el tratamiento con Ozempic®

  1. Junto a una adecuada alimentación y ejercicio físico,  mejora los niveles de glucemia en diabetes tipo 2. Disminuye el valor de hemoglobina glicosilada (HbA1c).
  2. Muestra una clara reducción en el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares graves en adultos con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular. 
  3. Ayuda en la pérdida de peso

La obesidad es un grave problema de salud pública. Aunque su prevención es el mejor tratamiento, hay que aceptar que en la actualidad existen pocos medicamentos que sean seguros y eficaces en su tratamiento.

Con semaglutida existen propuestas que apoyan su uso como fármaco eficaz y seguro en el tratamiento de la obesidad, en combinación con una intervención en la dieta y apoyada en la práctica diaria de ejercicio físico  acorde al estado de salud.

Posibles efectos secundarios ozempic

Posibles efectos secundarios que presenta Ozempic®

Los efectos secundarios más comunes pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, dolor estomacal (abdominal) y estreñimiento. Generalmente suelen ser de intensidad leve o moderada. 

Como consejo farmacéutico, recordaremos la necesidad de beber mucho líquido   para evitar deshidratarse,  sobre todo, en caso de tener problemas de riñón (insuficiencia renal). 

Otros efectos menos habituales son:

  • En caso de dolor de estómago intenso y continuo acudir a urgencias, ya que podría ser pancreatitis aguda. Suelen ser casos aislados.
  • Si presenta retinopatía diabética  o nota cambios en su vista  durante el tratamiento debe informar rápidamente a su médico  
  • Riesgo de hipoglucemia si se utiliza Ozempic® junto a insulina o un antidiabético oral como puede ser una sulfonilurea. Si tiene que utilizar ozempic e insulina  su médico le informará cómo reducir la dosis de insulina y le recomendará realizarse autocontroles más frecuentemente. 
Como usar ozempic en diabetes tipo 2

Cómo empiezo a utilizar Ozempic®

Se comienza con una dosis semanal de inicio de 0,25 mg durante cuatro semanas. Tras ese periodo, el médico incrementará la dosis a 0,5 mg una vez a la semana. 

Transcurridas otras cuatro semanas con la nueva dosis, si no se observan mejoras en el control glucémico, el médico puede elevar la dosis hasta 1.0 mg una vez a la semana.

Para facilitar estos aumentos progresivos en la dosis, existen tres presentaciones diferentes de Ozempic®: 

    • pluma precargada con 0,25 mg en 1,5 ml,
    • pluma de 0,5 mg en 1,5 ml
    • pluma de 1 mg en 3 ml. 
Dosificacion ozempic en diabetes tipo 2

En qué zona del cuerpo me pincho Ozempic®

Las zonas idóneas para su administración subcutánea son el muslo, el abdomen o la parte superior del brazo.

No olvide rotar el sitio de inyección dentro de la misma zona.

Aplicación ozempic en diabetes tipo 2

¿Y si se me olvida pincharme una dosis de Ozempic®?

Administrarse la dosis olvidada lo antes posible dentro de los cinco días siguientes al día que se le olvidó. Después, inyéctate la siguiente dosis como de costumbre, en el día programado.

Si han transcurrido más de cinco días, omita la dosis olvidada y pinchar la siguiente dosis como de costumbre, en el día programado. Nunca use dosis doble para compensar la dosis olvidada

¿Y si necesito cambiar el día en el que pongo la pluma de Ozempic®?

Si necesita cambiar el día de la inyección semanal, puede hacerlo siempre que hayan transcurrido al menos tres días desde la última dosis que se inyectó.

Una vez elegido el nuevo día, se continua con el esquema de dosificación semanal.

uso del ozempic en diabetes tipo 2

¿Cómo puedo recordar el día que tengo que pincharme Ozempic®? 

Se recomienda anotar en el exterior de la caja donde van las plumas, tanto el día de la semana como la fecha elegida para su inyección. 

¿Cómo tengo que guardar las plumas de Ozempic®?

  • Antes de utilizarse, se conserva en la nevera, entre 2°C y 8°C con cuidado de que no se congele la solución. Si llega a ocurrir este percance, se debe desechar las plumas que se hayan congelado en el punto Sigre de la farmacia. Ayudará a proteger el medio ambiente.
  • La pluma que está en uso puede conservarse hasta 6 semanas a una temperatura ambiente menor de 30°C o en nevera entre 2°C y 8°C, 
  • Mientras se esté usando hay que conservar la pluma con el capuchón puesto para protegerla de la luz
  • El contenido de la solución del interior de la pluma debe ser transparente e incolora o casi incolora. Si no lo es, tirar la pluma al punto Sigre.
  • No usar Ozempic® en fecha posterior a la que aparece en la etiqueta de la pluma y en el cartonaje. Recordemos que la fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conoce Ozempic®, breve guía de administración

Tres pasos para iniciar uso ozempic

¿Cómo se purga la pluma de Ozempic®?

  1. Se gira el selector de dosis hasta que en el contador de dosis aparezca el símbolo de comprobación de flujo (dos puntitos y una raya)
    Purgar pluma ozempic en diabetes tipo 2
  2. Sujetar la pluma con la aguja apuntando hacia arriba.
    • Presionar, manteniendo presionado el pulsador hasta que el contador de dosis vuelva a 0. El 0 debe quedar alineado con el marcador de dosis. Una gota de solución debe aparecer en la punta de la aguja
    • Si no aparece ninguna gota se repite este proceso hasta un máximo de seis veces. Si no sale ninguna gota, hay que cambiar de aguja y repetir el proceso una única vez. Si sigue sin salir ni una gota tirar la pluma y utilizar una nueva.
Importante: asegurarse de que aparezca una gota en la punta de la aguja antes de utilizar una pluma por primera vez. Si no surge ninguna gota, no se inyectará la solución aunque el contador de dosis se mueva. 
Purgar pluma ozempic en diabetes
¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Cómo se administra la dosis con la pluma de Ozempic®

Se introduce la aguja bajo la piel manteniendo presionado el pulsador hasta que el contador de dosis muestre el número cero. No sacar la aguja y contar lentamente hasta 6 para garantizar que se ha administrado la dosis completa. Posteriormente se extrae la aguja de la piel.

Si apareciera sangre en el lugar de inyección presionar ligeramente sin frotar la zona.

Administrar dosis ozempic en diabetes tipo 2
Todas las imágenes de Ozempic® han sido obtenidas de la web de Novo Nordisk

Y tú, Estás utilizando Ozempic®?
Comparte tu experiencia, ayudarás a otras personas

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.1 / 5. Recuento de votos: 37

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

42 comentarios

  1. Buenos días,

    Que diferencia hay entre Ozempic y Saxenda? es uno mejor que otro?, me han recetado para adelgazar Saxenda pero veo que Ozempix es mucho más económico.

    Gracias

    1. Buenas tardes

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Al ser dos tipos de medicación que necesitan ser prescritas por su medico, sera el, quien valore y evalúe cuál de ellos u otros le será más beneficioso al paciente.
      No hay uno mejor que otro, son dos medicamentos válidos. Será el medico quien vea la necesidad de prescribir uno u otro.

      Saludos

  2. Buenas noches.compre una pluma de ozempic .0.25mg, 05mg/dosis contiene 6 agujas.no tengo claro cuantas dosis de 0.25 contiene . Gracias quedo atenta

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes.En función del tipo de pluma tiene unas dosis determinadas que deberá administrarse semanalmente e ir aumentando progresivamente en coordinación con su médico esa dosis

  3. Tengo recetado por el.indocrino.pero e recorrido todas las farmacias de mi barrio y.no tienen disponibilidad de ozempic de
    1 grm lo consulto con el médico asignado y me dice que no es el el responsable de que no
    Haya el medicamento en las farmacias con
    Lo cual estoy sin consumirlo me podrían
    Asesorar. Gracias.

    1. Buenos días Ramón

      Hemos estado consultado en la web de la AEMPS (agencia española del medicamento) buscando posibles motivos y su respuesta es la siguiente:

      La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa que existen problemas de suministro del medicamento OZEMPIC 1 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA
      PRECARGADA, 1 pluma de 3 ml (C.N. 723347) que contiene como principios activos SEMAGLUTIDA y cuyo titular de autorización de comercialización es NOVO NORDISK PHARMA, S.A.

      Ha comunicado que está previsto restablecer su suministro el 17 de octubre de 2022.

      Muchas gracias por confiar en Esperanza en Diabetes

      Saludos

  4. Hola llevo ya 4 dosis de 0.25 pero me ha producido mucho dolor intestinal y estreñimiento cada 3 días y dolores fuerte, hoy he tenido ganas de vomitar y se me llena la boca de saliva. Que puede ser o será pasajero.Gracias

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Sin más datos que los que nos refiere, no podemos decirle que esté relacionado o no con Ozempic. Algunos de sus posibles efectos secundarios son a nivel gástrico. Si continúa con los mismos síntomas acuda a su médico para que pueda evaluar de manera personalizada su caso.

      Saludos

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Tiene usted razón, no son iguales y tal y como viene marcado en el artículo son dos medicaciones distintas que el médico prescribe en situaciones diferentes y particulares a cada paciente.

      Saludos

  5. hola mi medico me ha recetado el ozempic , junto a meformina de 1g y ademas me pongo la insulina una vez al dia (26 dosis), ¿puede ser que se me bajen demasiado los niveles de azucar en sangre?

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Sin conocer más de sus valores de glucemia ni de la HbA1c (hemoglobina glicosilada) no podemos darle una respuesta segura. Imaginamos que el medico le habra dicho que se controle la glucemia más habitualmente por si, efectivamente pudieran bajarle los niveles, pero igual que se hace cuando se añade o se retira otros antidiabéticos.

      Un saludo

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. La aplicación de Ozempic debe ser a la misma hora aproximadamente todos los días en el horario que mejor se adapte a su ritmo de vida.

      Saludos

  6. Hola. Sin querer he hecho la prueba de la primera dosis con el mar ador en 0.25 y salió solución. Luego inyecte hasta que me puso 0. Supongo que he perdido una parte importante de la dosis. Lo que me extraña es que en la ventana de la jeringuilla veo el líquido completo, no veo que falte una cuarta parte del líquido. Me puede ayudar?

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. No entendemos bien lo que nos quiere decir, habria que verlo para saber qué ha podido suceder. Pregunte a su enfermer@ o médico más cercano. Le ayudarán con total confianza y seguridad.

      Saludos

  7. Creo que me inyecte 2 veces sin querer pero o estoy segura porque apreté y no volvió a cero sino que marcó la ranita y luego tome otra aguja y me inyecte, si por error me puse 2 dosis corro algún peligro le agradezco su respuesta pronta.saludos

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. No entendemos bien su pregunta. Si no ha cargado la pluma de Ozempic de nuevo no se habrá inyectado dos dosis aunque haya cambiado de aguja. Imaginamos que es esa su duda por lo que puede quedarse tranquila

      Un saludo

    1. Buenos días Maria

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. No entendemos su pregunta ya que no conocemos el medicamento que nos refiere por lo que no podemos responder a su pregunta. Que tipo de medicación es?

      Un saludo

    1. Buenos días Carlos

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. La transición a esta nueva medicación debe ser pautada por su médico ya que en base a como haya tolerado Liraglutida y los objetivos que se hayan marcado con Semaglutida será distinta.

      Muchas gracias

      Saludos

  8. Que hay de los efectos adversos descritos en la IPP del farmaco donde se describe que en roedores ozempic causo tumores en tiroides, y que no se sabe a la fecha si este medicamento en humanos causara el mismo efecto? es conveniente administrarlo aun sin estos estudios de riesgo en humanos?

    1. Buenos días Alejandro

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Por este y otros motivos siempre debe ser el médico el encargado de prescribir cualquier medicación acorde a sus parámetros de salud y situación individual

      Saludos

    1. Buenos dias Gris

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. El médico en base a sus parámetros le recomendará su uso o no. Ozempic tiene varias utilidades y no solo es para personas con diabetes, pero siempre es el médico el que debe prescribir su uso tras un diagnostico previo.

      Saludos

    1. Buenos dias Isabel

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Respondiendo a su pregunta, cada día son mas los cardiólogos que prescriben Ozempic en pacientes con elevado riesgo cardiovascular ( obesidad, diabetes, hipercolesterolemia, dislipemias, hipertensión) independientemente que sean diabeticos o no.

      Muchas gracias

      Un saludo

    1. Buenos días Yesenia

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Imaginamos que tienen dificultades en el manejo de Ozempic. Le invitamos a leer la guía de administración y acudir a su profesional sanitario mas cercano para que pueda solucionarle las posibles dudas en su manejo.

      Saludos

    1. Buenos días Elena

      La pluma que está en uso puede conservarse hasta 6 semanas a una temperatura ambiente menor de 30°C o en nevera entre 2°C y 8°C. Las plumas que no se han utilizado pueden hacerse hasta el ultimo día del mes que ponga en el cartonaje.

      Acuérdese que mientras se esté usando hay que conservar la pluma con el capuchón puesto para protegerla de la luz

      Saludos y gracias por confiar en Esperanza en Diabetes.

    1. Buenos días Luis

      Ozempic puede ser un tratamiento adecuado. Consulte con su medico y en caso de prescribírsela podrá encontrar esta medicación en cualquier farmacia.

      Saludos

  9. Me interesa iniciar el tratamiento, mi duda es que si al igual que otros hipoglucemiantes se debe usar de de por vida?, en algún momento se suspende? gracias pór su respuesta

    1. Buenas tardes María
      Ozempic no es una insulina con lo que el tratamiento no debe ser necesariamente de por vida como ocurre con las insulinas ya que llega un momento en diabetes tipo 2 que el páncreas no segrega esta hormona y es necesario aportarla exógenamente a través de las inyecciones. Hay médicos que prescriben Ozempic para bajar de peso independientemente de la diabetes. En este caso, una vez haya conseguido su propósito de bajar de peso, puede cesar su uso y mantener el peso conseguido con alimentación y ejercicio físico.
      Ozempic presenta grandes ventajas para la persona diabética y una de ellas es su comoda dosificación semanal, con lo que aunque sean tratamientos prolongados son mas cómodos para el paciente que la administración diaria de insulina.

      Muchas gracias por su aportación

      Saludos

    1. Buenas tardes Estrella

      Gracias por compartir su experiencia con nosotros. Nos alegramos que Ozempic junto a un estilo de vida saludable le este ayudando a mejorar su salud.

      Saludos

    1. Buenas tardes Wilfredo

      Estamos de acuerdo con su opinión. Ozempic es un buen fármaco para mejorar el control de la diabetes tipo 2 junto a una adecuada alimentación y a la práctica habitual de ejercicio físico.
      Lo importante es consultarlo previamente con el médico porque es el único especialista encargado de prescribir un tratamiento farmacológico adecuado a cada persona diabética tipo 2.

      Un saludo

    1. Buenos días Lila
      En estos últimos días hemos podido recopilar información y además de en España, nos han informado que también se encuentra disponible en Nicaragua y en Perú. Imaginamos que también debe poderse encontrar en otros paises.
      Si alguien de Novo-Nordisk pudiera ampliarnos información al respecto, estaríamos encantados de contar con su aportación.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *