Índice de contenido
Ozempic perder peso

Ozempic®, el tratamiento de los famosos para adelgazar

Ozempic® (semaglutida) es un medicamento archiconocido a nivel mundial por ayudar a perder peso. Sin embargo, su ficha técnica refleja que su indicación es la mejora del control glucémico en personas con diabetes tipo 2 (DM2) que tengan además, sobrepeso, obesidad o riesgo cardiovascular. 

Entonces, ¿cómo es posible que haya alcanzado cotas tan altas de popularidad como tratamiento de adelgazamiento? ¿Por qué las farmacias no tienen existencias y han dejado huérfanos de Ozempic® a las personas con diabetes 2 desde finales del año pasado? ¿Es cierto que su uso se ha vinculado con pensamientos suicidas? Y ¿La berberina es el “Ozempic® natural”?

Si quieres saber más sobre medicamento y las últimas recomendaciones de la Agencia Española del medicamento para mejorar su abastecimiento, te lo contamos a continuación.

farmaco adelgaza

Ozempic®, Wegovy®, Saxenda® o la popularidad de fármacos que adelgazan y escasean en las farmacias

Está demostrado que el uso de Ozempic® es muy efectivo en el tratamiento de la obesidad. Por este motivo, aun estando fuera de ficha técnica, son muchos los médicos que lo prescriben en casos de obesidad o sobrepeso.

Su tremenda popularidad ha contado con la inestimable propaganda de múltiples celebridades e “influencers” que lo usan para bajar de peso. Pero, si buscamos el epicentro del seísmo que ha causado el desabastecimiento mundial de Ozempic® podemos situarlo en la celebración de la gala MET 2022. Las redes sociales se inundaron de rumores sobre el posible uso de este medicamento, por parte de Kim Kardashian, con el fin de enfundarse en el vestido que lució en esa gala. Esta prenda, no era una más, fue la que vistió Marilyn Monroe cuando le cantó Happy Birthday, Mr President a John F. Kennedy en 1962.

Lee: Conoce cómo conseguir el máximo beneficio al usar Ozempic®

Por otro lado, pero igualmente popular en EE. UU., encontramos otro medicamento con mayor efectividad en la pérdida de peso que Ozempic®. En este caso su salto a la fama coincidió cuando al conocido magnate Elon Musk le preguntaron cuál era su secreto para estar en forma. La respuesta del hombre más rico del mundo fue clara y sencilla: ayuno y Wegovy®.

Desde ese momento se ha disparado tal su demanda, que ha provocado un desabastecimiento de igual magnitud que el que ocurre con Ozempic.

ozempic adelgazar

¿Por qué Ozempic ayuda a adelgazar?

Ozempic® (semaglutida) además de mejorar el control glucémico y con ello el valor de la hemoglobina glicosilada (HbA1c ), también ayuda en la pérdida de peso y produce beneficios a nivel cardiovascular. Pertenece a un grupo de fármacos que imitan la acción de las hormonas incretinas. 

En la población general, tras comer, los alimentos ingeridos llegan al intestino donde se segrega un péptido GLP1 que presenta dos acciones:

  • Estimular la secreción de insulina por parte del páncreas para rebajar los picos de glucosa postprandiales y recuperar así el control glucémico. 
  • Además ralentiza la digestión, lo que ayuda a que la persona tenga sensación de saciedad y así comerá menos.
  • Estos efectos tan beneficiosos, tienen el inconveniente de ser muy poco duraderos a causa de la breve actuación de esos péptidos.

Ozempic®, Wegovy®, Saxenda®, Mounjaro® son medicamentos pertenecientes a la familia de los análogos de los GLP1.  Por tanto, son capaces de reproducir estas dos interesantes acciones pero con una gran ventaja, y es que su actuación tiene una mayor duración en el tiempo. Por este motivo, Ozempic® solo tiene que inyectarse una vez a la semana.

sanidad ozempic

Sanidad investiga Ozempic® y Saxenda® tras una alerta por pensamientos suicidas

El pasado mes de julio, la Agencia Europea del Medicamento emitió una alerta sanitaria tras comunicar Islandia conductas anómalas en tres pacientes que usaban Ozempic®.

Se inició una investigación con el fin de aclarar la posible relación entre el uso de Ozempic®, Wegovy® o Saxenda® con la aparición de efectos secundarios (pensamientos suicidas y de autolesión) no reflejados en sus prospectos. Las ideas suicidas surgieron en dos personas que tomaban Ozempic® mientras que los pensamientos de autolesión surgieron en la tercera, que se administraba Saxenda®.

Aunque aún sigue en curso la investigación, el resultado final más probable dictaminará únicamente que debe añadirse una advertencia, en el prospecto, indicando la posibilidad de aparición de este tipo de pensamiento como posible efecto secundario.

berberina ozempic natural

¿Es cierto que la berberina es el “Ozempic® natural”?

La falta de suministro de Ozempic® ha propiciado la publicación, en algunas redes sociales como TikTok, de videos que sugieren el uso de otras alternativas eficaces en la pérdida de peso como el mal denominado “Ozempic® natural”. 

Se trata de la berberina, compuesto químico obtenido de plantas, del que, si bien están demostrados sus efectos metabólicos en el organismo, se desconoce si realmente puede estimular la pérdida de peso.

La berberina viene usándose en Asia desde la antigüedad para tratar la diarrea y otros problemas gastrointestinales. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a eliminar bacterias perjudiciales en el intestino, restaurando la microbiota. También se ha relacionado su uso con la ayuda frente a la resistencia insulínica.

Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha sobre su provecho en la pérdida de peso no han arrojado datos claros. Hay constancia de ensayos a pequeña escala que pueden ser un buen punto de partida para seguir avanzando en esa línea, pero la realidad nos dice que no existen ensayos clínicos a gran escala, que puedan confirmarlo.

ozempic diabetes tipo 2

Usar Ozempic® en diabetes tipo 2 

Se usa en monoterapia (cuando la metformina esta contraindicada o produce intolerancia) o en asociación con otros fármacos antidiabéticos.

No se trata de una insulina. Como hemos mencionado anteriormente, es un análogo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1).

Se inyecta una vez por semana en adultos, fijándose siempre el mismo día de la semana y administrándose en cualquier momento del día con independencia de las comidas.

No se debe usar en: 

  • Personas con diabetes tipo 1. A este respecto, mencionar que acaban de publicarse los resultados obtenidos por la Universidad de Buffalo y reportados en el New England Journal of Medicine donde se postula que el tratamiento con semaglutida en personas recién diagnosticadas de diabetes tipo 1 puede reducir drásticamente o incluso eliminar la necesidad de inyecciones de insulina. 
  • Personas que desarrollan cetoacidosis diabética 
  • Los menores de 18 años ya que se desconoce si su uso, es seguro y eficaz en esa franja de edad.

Uso prioritario de Ozempic® en diabetes tipo 2

Un mal control glucémico trae consigo la aparición de diferentes complicaciones: neuropatía (daños en los nervios), retinopatía (visión), nefropatía (riñón) además de problemas en el sistema cardiovascular. Por este motivo, el uso de Ozempic® se antoja imprescindible en el control de la diabetes tipo 2 cuando otros tratamientos previos han fracasado. 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha pedido que Ozempic® (además de Victoza® y Trulicity®) sean únicamente prescritos y suministrados según las condiciones autorizadas, es decir en personas con diabetes tipo 2.  

El fin es evitar, o paliar al máximo, los actuales problemas de desabastecimiento que se iniciaron a finales de 2022 y que, de no poner remedio, se mantendrán hasta bien entrado el 2024.

La coherencia en esta propuesta viene marcada en la ficha técnica de cada uno de estos tres medicamentos. Si leemos detenidamente su contenido, encontraremos que la Agencia Europa del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) sólo autoriza su uso para la mejora del control glucémico en personas adultas con diabetes tipo 2. En ningún momento su autoriza su uso para adelgazar. 

Para ese fin existe Saxenda®, otro medicamento de la misma familia que además de prescribirse diabetes tipo 2, también tiene la autorización para el control de peso siempre en combinación con ejercicio físico y alimentación equilibrada.

disminución absorción calcio

Recomendaciones de la AEMPS sobre el uso de Ozempic®

Con el fin de evitar o paliar los actuales problemas de desabastecimiento en los fármacos análogos de la GLP-1, la AEMPS ha emitido las siguientes recomendaciones:

Priorizar su uso en personas con diabetes tipo 2

En la medida que sea posible, se ruega no iniciar nuevos tratamientos hasta que los laboratorios puedan asegurar que van a poder satisfacer la demanda de manera continua. No completar el tratamiento supondría un problema para el paciente.

En caso de tener que sustituir el tratamiento de Ozempic® por otro medicamento perteneciente a la misma familia (análogos de la GLP-1) que sí esté siendo comercializado, se administrará el nuevo fármaco transcurrida una semana contando a partir de la última dosis aplicada de Ozempic®. Igual operativa se llevará a cabo en el caso de tener que cambiar tanto Trulicity® como Victoza®

Si estás usando Ozempic®, a la hora de cambiar de fármaco, es posible iniciar el nuevo tratamiento con la dosis de mantenimiento. No existe la necesidad de comenzar con la dosis de inicio. Lo que sí es importante durante esas primeras semanas, es llevar un control más exhaustivo de la glucosa.

¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *