Índice de contenido
Mounjaro

Mounjaro® ayuda a perder peso. ¿Es mejor que Saxenda®?

Mounjaro® (Tirzepatida) es el nuevo tratamiento aprobado en EE. UU. para la diabetes tipo 2 por parte de la FDA, organismo que regula fármacos y alimentos en EE. UU.

Es el primero de una nueva familia de medicamentos que además de ayudar en el control glucémico tiene una elevada eficacia en el manejo de la obesidad

En Europa, se desconoce aún cuándo será aprobado su uso por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Las mejores previsiones hablan de 2023 como fecha de autorización para el tratamiento de la diabetes tipo 2. En el caso de su aprobación específica para el tratamiento de la obesidad, deberemos esperar varios años.

Si quieres saber más sobre este nuevo tratamiento te lo contamos a continuación.

Mounjaro diabetes

Mounjaro® en diabetes tipo 2 y ¿Obesidad?

El uso de Mounjaro® (Tirzepatida) junto a modificaciones alimentarias y la práctica regular de ejercicio físico, (“Conoce los ejercicios más seguros en diabetes”) ha sido aprobado de momento solo en EE. UU.  con el fin de tratar la diabetes tipo 2 acompañada o no, de obesidad. 

Es precisamente sobre la obesidad, donde se esperan los mejores resultados, ya que los estudios en curso han demostrado que consigue una reducción de peso superior al 20% en la mayoría de las personas. Esta eficacia podría posicionar a Mounjaro® en un futuro cercano, como una herramienta terapéutica de primer orden para controlar la obesidad

moujaro Eficaz para perder peso

Mounjaro®, ¿es eficaz para perder peso?

Todas las virtudes que se le presuponían a Mounjaro® antes de su aprobación, han sido corroboradas posteriormente en ensayos clínicos donde se han obtenido espectaculares resultados en tres ámbitos:

  • Control glucémico,
  • Valores buscados de Hemoglobina glicada HbA1c
  • Mejores resultados en la pérdida de peso.

Lee: ¿Cómo utilizar Saxenda® para bajar de peso?

Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine demostró su eficacia en el tratamiento de la obesidad con unos resultados sorprendentes. Con una inyección semanal administrada en los participantes del estudio durante 78 semanas, se consiguió una pérdida de peso media del 21%, lo que supuso en algunos casos bajadas de más de 20 kg.

Comparar mounjaro con cirugia

¿Por qué se compara Mounjaro® con la cirugía bariátrica?

Este porcentaje de pérdida de peso conseguido tras el tratamiento con Mounjaro® se aproxima casi al alcanzado tras una cirugía bariátrica.   

Recordemos que para que esta cirugía se considere eficaz debe conseguir una disminución al año de, al menos, el 20% del peso corporal inicial, y con Mounjero® según los estudios publicados se alcanza de media un 21%.

Por este motivo se le está considerando como un posible sustituto evitando además los posibles riesgos que puede provocar la cirugía.

Mounjaro vs otros tratamientos

Mounjaro® frente a otros tratamientos antidiabéticos

Durante los ensayos clínicos, Mounjaro® resultó vencedor a la hora de alcanzar un mejor control glucémico, alcanzar los objetivos de Hemoglobina glicosilada (HbA1c) y ayudar a perder peso en la comparativa frente a otros tratamientos en diabetes tipo 2 como:


La semaglutida (Ozempic® y Rybelsus®) sí tiene la aprobación en EE. UU. en el tratamiento de la obesidad. En España, aún tiene aprobado su uso únicamente frente a la diabetes tipo 2 (al igual que ocurre con Saxenda®) aunque se está usando fuera de su indicación frente a la obesidad.

Como actua mounjaro

¿Cómo actúa Mounjaro® en la pérdida de peso y el control glucémico?

La tirzepatida (el principio activo de Mounjaro®) forma parte de un nuevo grupo de medicamentos conocidos a nivel farmacológico como el de los coagonistas de los receptores de GIP y GLP-1. 

Hasta ahora, a nivel terapéutico se disponía “solamente” de los agonistas del receptor de GLP-1, (Rybelsus®, Ozempic®, Trulicity®, Saxenda®, entre otros) con los que ya se están obteniendo unos resultados fabulosos tanto en el control glucémico, la pérdida de peso y el beneficio cardiovascular. (“Tratamientos naturales y medicamentos para bajar el colesterol”) 

Triple accion mounjaro

Conoce la triple acción de Mounjaro®

  • Aumenta la producción de insulina por parte del páncreas, pero solo y exclusivamente en caso de subir la glucemia. Esta manera de actuar disminuye el riesgo de sufrir una posible hipoglucemia. (“Conoce cómo actuar en caso de hipoglucemia grave”) 
  • Disminuye la producción de glucosa a nivel del hígado.
  • Finalmente, retrasa la digestión de los alimentos al disminuir la velocidad con la que éstos salen del estómago. Este enlentecimiento además de facilitar el control glucémico va a producir una sensación de saciedad y ayudar en el control del apetito. 
Mounjaro triple accion

¿Cómo se usa Mounjaro® y cuantas presentaciones existen?

Es un medicamento inyectable de una sola aplicación semanal que está indicado en el control de la diabetes tipo 2 juntamente con la práctica regular de ejercicio físico (“Cuales son los mejores ejercicios físicos en diabetes tipo 2”)  y una alimentación adecuada. (“Que alimentos ayudan a controlar los niveles de colesterol”)  

tratamiento mounjaro

El tratamiento se inicia con la dosis de 2,5 mg durante 4 semanas y se continúa con la dosis de 5mg, por lo menos, otras 4 semanas. A partir de aquí, el médico tras consultar los posibles efectos secundarios que haya podido sufrir el paciente, irá subiendo la dosis de manera progresiva 7,5 mg, 10 mg, 12,5 mg y 15 mg. En cada dosis se mantendrá al menos durante cuatro semanas.

Dosis mounjaro

¿A qué hora del día es mejor pincharse Mounjaro®?

  • Puede aplicarse a cualquier hora del día.
  • En caso de tener que cambiar el día de la semana en que se administra, debes asegurarte de que haya al menos, 72 horas, ( 3 días) entre ambas dosis.
  • La pluma tiene partes en vidrio. Si por cualquier motivo se te cae sobre una superficie dura, no la utilices. En su lugar usa una nueva. 

Guía rápida de administración de Mounjaro®

  1. Elige la zona de tu cuerpo donde aplicarte la pluma de Mounjaro® (estómago, muslos o en la zona posterior superior de los brazos)
  2. Quita la tapa gris de la base, no vuelvas a colocarla de nuevo y tirala. Por supuesto no intentes nunca tocar la aguja del interior.
Administracion mounjaro
  1. Coloca la base de manera plana (en ángulo de 90º) contra la piel, y después desbloquea.
  2. Presiona el botón y mantenlo así durante 10 segundos. Debes oír dos señales acústicas. Al escuchar la primera sabrás que la aplicación está comenzando y con la segunda sabrás que ha finalizado
Mounjaro administracion

¿Y si me olvido de pincharme Mounjaro®?

  • Debes aplicarte la dosis olvidada la antes posible dentro de los 4 días posteriores (96 horas) respecto al día y hora a la que deberías haberlo llevado a cabo.
  • Si han pasado más de esos 4 días, omite la dosis olvidada y espera a la siguiente dosis en el día de la semana que tengas programado. Recuerda, no te apliques 2 dosis de Mounjaro® con un plazo inferior a 3 días.
  • Mounjaro® viene dentro de una pluma con una única dosis que no requiere mezclarse. Es un formato de pluma autoinyectable característico de los laboratorios Lilly, lista para su uso y con aguja oculta. 
Temperatura mounjaro

¿A qué temperatura debo guardar Mounjaro®?

  • Se debe guardar Mounjaro® en la nevera a una temperatura que oscile entre los 2-8ºC.
  • La pluma puede mantenerse durante 21 días a temperatura ambiente por debajo de 30º pero en su embalaje original y siempre protegida de la luz solar o cualquier foco de calor directo.
  • No congelar nunca las plumas.
Efectos mounjaro

Posibles efectos adversos con Mounjaro®

  • Su administración, aun teniendo tiene un perfil general de seguridad y tolerabilidad aceptable puede producir algunos efectos adversos muy parecidos al de otros tratamientos parecidos como Saxenda® u Ozempic®.
  • Son efectos secundarios gastrointestinales (náuseas, diarrea, (“Con diabetes, sabes cómo actuar en caso de diarrea”) , vómitos y estreñimiento. (“Conoce cómo evitar el estreñimiento en diabetes”) de gravedad leve a moderada. Suelen producirse al ir aumentando la dosis y van disminuyendo con el tiempo
  • Su uso está contraindicado en caso de historial personal o familiar de carcinoma medular de tiroides o en personas con síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2.
Imágenes obtenidas de la web mounjaro.com
¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

8 comentarios

    1. Buenos días
      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Es una información que actualmente no han proporcionado. Son todo conjeturas aunque la predisposición es que a partir de 2023 se empiece a comercializar y así poder beneficiarse millones de personas en todo el mundo de su acción. Si alguien consigue esa información le rogamos que la comunique así como en cualquier otro pais.

      Saludos

    1. Buenos días Nora

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. A día de hoy, todo son conjeturas de cuando llegará al resto de países. Por eso, en cuanto comiencen a poder ser prescritas en otros países, les rogamos nos informen para que el mayor número de personas puedan beneficiarse de esta nueva medicación en todo el mundo.

      Un saludo

    1. Buenos días Nancy

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en diabetes. Actualmente solo esta comercializada en EEUU para diabetes tipo 2. Son muchas las personas que están esperando en otros paises. Cuando tenga constancia de su comercialización en Venezuela, le pedimos nos lo cuente. Así ayudara a otras personas que se encuentren con la misma duda.

      Saludos

    1. Buenos días Julia

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. A día de hoy, las previsiones mas optimistas hablan de 2023 como fecha para su comercialización en España para la diabetes tipo 2.

      Muchas gracias

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *