
Insulina Lantus®: Conoce para qué sirve y cómo se administra
Lantus® es el nombre comercial de insulina glargina 100 unidades/ml. Hablamos de una insulina basal, con acción prolongada y constante en la disminución de los niveles de glucosa en sangre.
Lantus® sigue siendo uno de los medicamentos para la diabetes más vendidos en el mundo, aunque en los últimos años, con la aparición de otras insulinas basales de más larga duración como Toujeo® y Tresiba® ha ido disminuyendo su número de ventas.
Si quieres conocer más sobre esta insulina basal te lo contamos en el siguiente artículo

Lantus®, la insulina basal más vendida del mundo
Lantus® comenzó a comercializarse en 2003 en forma de vial. En 2004 se le añadió la presentación pluma bolígrafo desechable denominada Optiset® siendo sustituida en 2007 por la presentación actual denominada Lantus® Solostar®
Principales características de Lantus®
La insulina glargina es una solución incolora y transparente que se utiliza en el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2 y en adultos y niños a partir de los 2 años con diabetes tipo 1.
Se debe administrar una sola vez al día por vía subcutánea. No es necesario que sea en horario nocturno como ocurre con otras insulinas de acción prolongada. Lo que sí que hay que tener en cuenta es que sea siempre más o menos a la misma hora.

En caso de diabetes tipo 2, el médico puede prescribirla en combinación con insulina prandial (acción rápida), con antidiabéticos orales o de manera única.
La concentración de insulina glargina en Lantus® es de 100 unidades por cada ml a diferencia de Toujeo® que presenta una concentración de 300 unidades por ml. Por este motivo no son medicamentos intercambiables.
Cada pluma tiene una capacidad de 1 a 80 unidades siendo el intervalo de dosis de una unidad.
El selector de dosis puede girar hacia delante y hacia atrás para corregir posibles errores al marcar la dosis.

Principal efecto secundario de Lantus®
El efecto secundario más habitual, al igual que ocurre con el resto de las insulinas prandiales (principalmente) y basales, es el riesgo de sufrir hipoglucemias. Para evitar su aparición hay que ser muy cuidadoso a la hora de administrarla.
Recordemos que los principales síntomas de una hipoglucemia son entre otros: temblores, sudor, latidos cardíacos acelerados y visión borrosa
Qué dosis tengo que administrarme de Lantus®
La dosis adecuada de insulina será establecida por el médico en base a la edad, al peso, al tipo de diabetes y en caso de ser diabético tipo 2, si está tomando antidiabéticos orales.
Posteriormente será el propio paciente quien irá ajustando la dosis de manera paulatina hasta conseguir el control glucémico.

Cuál es la mejor zona para inyectarme Lantus®
Puede inyectarse vía subcutánea en la parte superior de las piernas (muslos), la parte superior de los brazos o la zona del estómago (abdomen)
Se debe ir rotando el lugar de inyección dentro de cada una de estas áreas. Con ello, se consigue una mejor absorción de la insulina ya que evitaremos la aparición de lipodistrofias que dificultarían este proceso.
Evita pinchar la aguja en un área de unos 3 cm alrededor del ombligo.
¿Puede administrarse Lantus® durante el embarazo y lactancia?
Sí, aunque es importante hacerlo de manera controlada y supervisada por el médico ya que durante el primer trimestre especialmente, las necesidades de insulina pueden ser muy cambiantes.
En periodo de lactancia puede administrarse Lantus® controlando periódicamente sus niveles de glucosa en sangre.
Con Lantus®, ¿se puede beber alcohol?
No. Es de sobra conocido que el alcohol en personas diabéticas modifica los niveles de glucosa, pudiendo provocar hipoglucemias. Por este motivo no es recomendable ingerir alcohol en caso de diabetes.

Conservación de insulina Lantus® en plumas que NO estén usándose
Las plumas que no se están utilizando deben conservarse en nevera a una temperatura entre 2 C y 8ºC
Nunca deben congelarse y si por error ocurriera, deben tirarse en el punto Sigre de su farmacia más cercana.
Las plumas que no se estén utilizando deben mantenerse dentro de la caja para protegerlas de la luz.
Conservación de insulina Lantus® en plumas que estén utilizándose
Las plumas en uso pueden conservarse durante un máximo de 28 días por debajo de 30 º C. Siempre debe estar protegidas de cualquier foco de calor o de la exposición directa de la luz.
Si la pluma está siendo utilizada mejor no conservarla en nevera ya que la insulina fría puede ser más dolorosa al ser inyectada. Si aún así, prefiere guardarla en nevera acuérdese de sacarla una o dos horas antes de su administración.
Recuerde que la fecha de caducidad de la insulina corresponde al último día del mes que figure en la caja.
Que debo tener en cuenta antes de pincharme Lantus®
Si utiliza varias insulinas, antes de usar Lantus® compruebe que es la correcta. Sólo debe utilizarse Lantus® SoloStar® cuando la solución sea transparente, incolora y acuosa. No agitar ni mezclar antes de su uso.

Guía de administración rápida de Lantus®
- Antes de comenzar, lávese las manos. Coja una nueva aguja y enrósquela a la pluma. Cuando retire la tapa exterior de la aguja deposítela en la mesa. Le servirá para desenroscar y retirar la aguja sin ningún peligro al finalizar.
- Purgar y asegurarse que tanto la pluma como la aguja funcionan de manera correcta.
Marque 2 unidades en el selector de dosis . Si por error marca más de 2 unidades puede girar el selector de dosis en sentido contrario para corregirlo.
Mantenga la pluma con la aguja apuntando hacia arriba y presione el botón de inyección completamente hasta que el selector de dosis vuelva a cero.
Compruebe que sale insulina por la aguja.
Si la insulina no sale, repita esta prueba hasta en tres ocasiones. Si no sale, cambie la aguja por una nueva e inténtelo de nuevo. Si persiste el problema tire la pluma y coja una nueva.
- Marque la dosis que debe administrarse. Si por error marca más cantidad de la idónea puede girar el selector en sentido inverso y corregir la dosis
- Inyectar la dosis. Tras insertar la aguja en la piel presione el botón de inyección completamente. Cuando llegue a cero mantenga el botón presionado y cuente hasta 10 lentamente.
- Posteriormente retire la aguja y ponga el capuchón que había dejado anteriormente en la mesa. Tirela en el lugar adecuado y NUNCA reutilice la misma aguja
¿Nos comparte su experiencia? Gracias
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte
Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 66
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
36 comentarios
Ante todo saludos y gracias por la información, actualmente uso insulina NPH, una dosis en la mañana y otra en la noche, 30 y 20 unidades y decido cambiar a lantus, serían 50 unidades la dosis única? Soy diabético tipo 1, más de 30 años con la enfermedad, dos veces al día y sería mejor una vez al día
Buenos días Elena
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. La insulina Lantus tiene la ventaja de una única administración diaria a diferencia de la NPH.
Saludos
Tengo 9 años con diabetes, actuamente estoy usando Insulina Mix 25, puedo cambiar a Lantus? Claro si me medico lo indica
Buenos días Aracely
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Son dos tipos de insulinas diferentes ya que la Mix 25 es mezcla e insulina Lantus es basal. Si su médico se lo indica tal y como usted nos comenta no habría problema. Necesitaria ir ajustando la dosis pero se podría hacer
Un saludo
SOY DIABETICA TIPO 2 USO INSULINA LANTUS TENGO 61 AÑOS DESDE QUE SE ME DIAGNOSTICO QUE SOY DIABETICA NO HE INCREMENTADO LAS UNIDADES TODABIA USO 10 UNIDADES HOY EL MEDICO FAMILIAR ME DICE QUE DEBO APLICA 30 UNIDADES POR LA SUBIDA DE AZUCAR, CUANTO ME TOCA USERTE EL SEGURO SOCIAL ME DA LA LAUNTUS Y CUANDO NO TIENE ME DAN DE OTRA MARCA MI PREGUNTA ES SE PUEDE APLICAR LA INSULINA EN LA MISMA CANTIDAD SEA DE CUALQUIER LABORATORIO
GRACIA OJALA Y ME PUEDAN CONTESTAR
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Los tratamientos con cualquier tipo de insulina son personalizados, no hay tratamiento generales con cada insulina. Fíjese si se cambia de insulina, habrá que ir reajustando la dosis en los dias posteriores mediante el aumento del número de controles de glucosa.
Saludos
Mi hijo usa lantus, pero no encuentro en farmacias, por primer vez compraré las plumas, de esas si ahi, solo tengo duda si es la misma dosis?
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Imaginamos que se refiere a que su hijo usa el vial de lantus del que saca la dosis correspondiente. Las plumas dentro de cada país tienen una misma concentración, lo único a tener en cuenta, es que debe saber la cantidad a usar en cada ocasión de la pluma porque su contenido total le servirá para varios días. En caso de tener dudas acuda a su médico o su equipo de enfermería que podrán detallarle la cantidad que debe usar de la pluma.
Saludos
Buenas noches quería preguntarle si lantus tiende a bajarte de peso como lo hace la metformina y cuales son los efectos secundarios
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. La insulina Lantus no tiene un efecto beneficioso o neutro en la bajada de peso, más bien lo contrario. Por eso es importante adecuar correctamente la dosis en función de su alimentación.
Un saludo
hola buenos dias ,llevo muchos años pinchandome LANTUS y me va bien ,mi medico me ha aconsejado TOUJEO que dice es mejor ,llevo dos dias poniendomela y tengo el azucar muy alta casi 2 gramos ,esto es normal que ocurra o no , mi esposa me dice que volcamos a la LANTUS ,la verdad es que me da miedo cuando veo que esta tan alta ,soy diabetico tipo 2 hace mucho tiempo y tengo 76 años . muchas gracias por su atencion .
Buenos días Jose Luis
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Si no consigue controlar su glucemia con Toujeo, consulte con su medico porque es cierto que aunque mejora las virtudes de Lantus, no todas los pacientes responden de igual manera ante el cambio de insulina.
Un saludo
Haga ejercicio y como saludable y verá q cambia su vida bendiciones
hola acavo de empesar con lantus yo usaba la toujeo pero no me estaba dando resultado cual es la diferencia entre una y otra y lo otro para cuantos dias me durara el lapiz si me dijeron q usara 29 unidades
Buenos días Rosa
Muchas gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes.
Si quieres conocer mas sobre Insulina Touejo le invitamos a leer este otro articulo para que usted tenga toda la información tanto de insulina Lantus como insulina Toujeo https://esperanzaendiabetes.com/insulina-toujeo-caracteristicas-y-guia-de-administracion/
Saludos
Hola que diferencia hay entre la insulina lantus y la lantus optisulin?
Buenos días Nicolás
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Desconocemos la presentación Optisulin. Buscando información, hemos encontrado de optisulin tiene la misma formulación que lantus, por lo que no es necesario ajustar la dosis
Saludos
Yo estaba utilizando insulina Tougeo 28 unidades diarias , ahora mi medico me cambio a Lantus 30 unidades diarias inyectadas en las mañanas, pero ya en repetidas ocasiones me a provocado hipoglicemia, que me aconsejan hacer? Gracias.
Buenos dias Carlos
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Si le han modificado su tratamiento, necesitará un periodo de adaptación a la hora de administrarse la insulina hasta que consiga normalizar su glucemia.
Hay reglas orientativas para ir modificando la dosis de insulina según sus necesidades. Lo ideal es que hablara con su médico o equipo de enfermería para que de manera presencial le puedan orientar en esos primeros cambios.
Cuéntenos como ha conseguido normalizar sus niveles de glucosa con la nueva insulina
Saludos
Holaaaaaaa yo uso esta insulina tengo 2 lapiceros que no andan como ago para cambiarlas ojalá me respondan gracias
Buenos días Daniela
Consulte con su distribuidor habitual. Posiblemente él podrá solucionarle este percance.
Muchas gracias por su consulta
Saludos
Tengo casi dos años usando insulina las primeras semanas me subió hasta 600 me dijo el médico que estaba en proceso de adaptación,el nutricionista me cambio la dieta y empezó a bajar,es fácil usarla ya que solo requiere de una aplicación
Buenas tardes Elizabeth Virginia
Gracias por compartir su experiencia, seguramente ayude a otras personas que se están iniciando en el uso de insulina Lantus. Nos alegramos que esté mejorando su control glucémico, enhorabuena¡
Saludos
Hola buen día muy interesante el informe es bueno saber más yo tengo diabetes hace 22 años cuando nació mí hijo con sobrepeso me despertó la enfermedad y si es muy buena y da Buenos resultados se me dificulta conseguirla el hospital siempre tiene una excusa para no darla y me alludo con un grupo d Facebook q hace 5años q me alluda a conseguirla sería bueno saber d algún lugar q la den gratis sin tantas vueltas la verdad es necesaria muchas gracias por el informe👍
Buenos días María Laura
Mil gracias por valorar positivamente nuestro articulo. Nos estimula a seguir trabajando en la misma linea
Saludos
Mi madre tiene dificultades de visión
Y mi padre también
Cuando estamos con ellos comprobamos la dificultad para indicar la cantidad correcta.
Entre el número y el medio.
Se podría identificar de algún color llamativo.
Ya que entiendo que el bolígrafo no tiene más espacio para hacer los números más grandes.
Me gustaría que se encuentre una solución
Buenos días María del mar
Tiene usted razón. Hay dispositivos de insulina que para la gran mayoría de las personas, su uso, es adecuado pero en determinadas circunstancias como la que nos comenta, resulta ser un problema para poder llevar el tratamiento de manera correcta.
Existe un tipo de dispositivo denominado innolet que esta especialmente orientado a personas con este tipo de dificultad, o simplemente que no tengan mucha destreza en el manejo de las plumas. El problema es que no existe ninguna insulina basal actualmente que vayan dentro de este tipo de dispositivo. Existen en insulinas rápidas y en insulinas mezcladas.
Comente con su medico esta dificultad y el seguro conseguirá adaptar el tratamiento al caso concreto de sus padres.
Saludos
Utilizo lantus desde hace 8añls y me va muy bien.
Buenos días Nancy
Nos alegramos que gracias a la insulina Lantus tenga controlada su glucemia. Es importante ser constante en su administración. Seguro que la acompaña de una alimentación adecuada y realiza algún tipo de ejercicio físico como caminar. Siga así, es un ejemplo para otras personas con diabetes que nos siguen.
Muchas gracias por relatarnos su experiencia, otras personas podrán beneficiarse de sus comentarios
Saludos
Uso lantus desde hace 8 años y me controla la glicermia.
Buenos días Nancy
Nos alegramos que gracias a la insulina Lantus tenga controlada su glucemia. Es importante ser constante en su administración. Seguro que la acompaña de una alimentación adecuada y realiza algún tipo de ejercicio físico como caminar. Siga así, es un ejemplo para otras personas con diabetes que nos siguen.
Muchas gracias por relatarnos su experiencia, otras personas podrán beneficiarse de sus comentarios
Saludos
Muy interesante está biografía gracias.
Buenos días Juan Ramiro
Muchas gracias por su valoración. Intentamos escribir artículos con contenido interesante y que sean entendibles y prácticos a la vez, para que el mayor numero de personas pueden tener la oportunidad de ampliar información de como mejorar su control glucémico. Le animamos a que si le ha gustado, siga leyendo nuestros artículos semanales.
Saludos
LA HE USADO POR LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS,Y HASTA AHORA ME A AYUDADO CONTROLAR LOS NIVELES DE AZUCAR EN SANGRE. LA DOCTORA QUE ME ATIENDE ME LS RECOMENDÓ DESDE LA PRIMERA VEZ QUE TUVE SÍNTOMAS.
Buenos días Wilfredo
Gracias por comentarnos su relación con la insulina Lantus. Nos alegramos que le estén ayudando a su control glucémico. Seguro que acompaña a su tratamiento farmacológico con la practica de ejercicio físico y una alimentación adecuada
Saludos
Soy Diabetica II desde hace 15 años..He utilizado Lantus desde hace 5 años ..es el unico que me controla la glicemia..no he tenido efectos secundarios..pero es costosa.