Índice de contenido
navidad en diabetes tipo 2

Disfruta de las comidas navideñas si tienes diabetes tipo 2

Un año más se acerca la Navidad y con ella, los excesos en las múltiples celebraciones que tendremos con familiares y amigos. Son muchas las personas con diabetes que se preguntan qué pueden comer durante esos días para mantener su control glucémico.

Recordemos que la alimentación de una persona diabética no varía mucho de la del resto de la población. La diferencia radica en el tipo de alimento y en la cantidad que debe ingerir en base a sus valores de glucemia.

En el siguiente artículo te ofrecemos unas sencillas recomendaciones que te ayudarán a disfrutar de los festines navideños manteniendo tu control glucémico 

comida navideña en diabetes tipo 2

¿Qué guarnición es la más adecuada como acompañamiento?

  • Si hay patata, es importante que conozcas cómo varía su índice glucémico según esté cocinado. Lo ideal, es comer las patatas cocidas al vapor y con piel, evitando las patatas fritas debido a su gran contenido en grasa proveniente de la fritura.
  • Arroz o pasta, mejor que sean integrales. La fibra es una gran aliada a la hora de regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Ensaladas y verduras son siempre la mejor opción como guarnición, ya que nos sacian, alimentan y proporcionan buenas cantidades de fibra.
comida navideña en diabetes

¿Cuáles son los mejores aperitivos o entrantes?

Son aquellos en cuya composición indiquen contener un bajo porcentaje en hidratos y grasas, sobre todo que no sean ultraprocesados debido a sus altos contenidos en grasas saturadas y grasas “trans” (aumentan la resistencia a la insulina).

Elimina o deja de lado aquellos entrantes que:

  • Su base sea de hojaldre
  • Canapés que se acompañen de tostadas
  • Rebozados, como croquetas o gambas con gabardina

Elige aperitivos saludables como jamón, mejillones al vapor, marisco como langostinos o gambas, carpacho de salmón, sepia a la plancha o pepinillos.

comida navideña en diabetes tipo 2

Se puede beber alcohol con diabetes tipo 2

En las celebraciones suelen estar presentes las bebidas azucaradas y sobre todo, las bebidas alcohólicas fermentadas (cerveza y vino), sin olvidarnos de las destiladas (ginebra, whisky, etc.).

¿Quieres saber más sobre diabetes tipo 2? 
Conoce «Esperanza en Diabetes»

Lo ideal es no beber alcohol y si se hace, hay que limitar su ingesta a una copa de vino durante la comida y a una de cava durante el brindis, porque el alcohol no es un buen compañero de viaje del diabético por dos motivos:

  1. Presentan un alto aporte calórico y un bajo aporte nutritivo, es decir, engordan y no alimentan. Cuando bebemos alcohol, entra en acción nuestro hígado descomponiéndose y transformándose en grasa que viaja por la sangre. Aumentan los niveles de grasa en sangre y con ello nuestro peso.
  2. La ingesta de alcohol dificulta el control glucémico ocasionando hipoglucemias ¿A qué es debido?
comida navideña en diabetes tipo 2

Diabetes, alcohol e hipoglucemias

Uno de los múltiples procesos en los que interviene el hígado es transformar el glucógeno en glucosa, la cual, libera en sangre con el objetivo de mantener el equilibrio glucémico

Cuando bebemos alcohol, nuestro hígado centra su atención en descomponer ese alcohol, dejando de lado la salida de glucosa a la sangre de manera adecuada. Al disminuir sus niveles en sangre, es más fácil que aparezca la hipoglucemia. Si además de beber alcohol, no se ingiere alimento aumentan las posibilidades de sufrirla.

A esta hipoglucemia originada por el alcohol, le debes añadir dos problemas:

  • El aturdimiento que provoca el alcohol puede dificultar que detectes sus síntomas, con el riesgo que ello conlleva
  • La administración de Glucagón en una hipoglucemia ocasionada por alcohol, no consigue revertirla

Por tanto, siempre que puedas, bebe agua de manera habitual y limita el alcohol a los brindis aunque si puedes obviarlo, tu salud te lo agradecerá

Comida navideña en diabetes tipo 2

Bebidas azucaradas en diabetes tipo 2

También debe hacerse un uso responsable con aquellas bebidas que presentan un alto contenido en azúcares.

Procura que sean siempre Zero o light para mantener el equilibrio glucémicoEsto no quiere decir que sean inocuas, ya que son bebidas carbonatadas con elevado contenido en fósforo y pueden desequilibrar los niveles de calcio-fósforo de nuestro organismo, provocando que la salud de nuestros huesos se vea afectada en un futuro.

cena navideña en diabetes tipo 2

Como controlar la glucemia en las comidas navideñas

 Si quieres que tus valores glucémicos no se disparen en las diferentes celebraciones, especialmente con los deliciosos dulces navideños, debes ser previsor eligiendo entre estas dos opciones antes de sentarte a la mesa:

  • Cuantificar la cantidad de comida por raciones, así podrás sustituir los alimentos que ingieres habitualmente por algún alimento navideño. Así, no tendrás que modificar tu dosis de insulina.
  • Modificar la dosis de insulina para ajustarla al total de HC que vayas a consumir. Si tienes un buen manejo de tu glucemia con esta opción podrás modificar tu pauta insulínica adaptándola a la cantidad y al tipo de alimentos.
¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

También te ayudará mucho conocer previamente el menú navideño. Saber su composición te permitirá planificarte y una vez en la mesa solo tendrás que “preocuparte” de disfrutar de la compañía, que es lo primordial. Por este motivo:

  • Si acudes como invitado pregunta con anterioridad el menú previsto
  • Si eres el anfitrión. Planifícalo y sorprende a tus invitados
cena navideña en diabetes tipo 2

Recomendaciones para disfrutar con control de las comidas navideñas

  • Una propuesta que nunca falla es limitar los excesos solo a los días clave de la Navidad. 
  • En el anterior articulo hablamos de los dulces navideños y como poder disfrutar de ellos en estos días de manera controlada.
  • Otra muy sencilla es comer pausado y saboreando los diferentes alimentos  
  • Identifica qué alimentos del menú contienen hidratos de carbono (HC). Una vez localizados fíjate si son de rápida o lenta absorción y haz que predominen estos últimos en aquello que ingieras.
  • Presta atención también a su contenido en fibra y grasa ya que pueden enlentecer la absorción de esos HC (importante en diabéticos insulinodependientes). Al ser las digestiones más lentas, la liberación de la glucosa proveniente de estos alimentos se retrasará pudiendo llegar hasta las 2 horas. Como la insulina prandial o rápida que te pusiste al iniciar la comida no identifica que la digestión está siendo más lenta, pueden producirse hipoglucemias.
cena navideña
  • Para ayudarte a respetar la cantidad de HC que debes ingerir, y no caer en la tentación, puedes tomar con cierta libertad alimentos proteicos o con grasas saludables como: pescado, marisco, carne, jamón, salmón o atún, entre otros. Pero sin excesos, recuerda que pueden disminuir la velocidad de absorción de los HC
  • En caso de diabetes tipo 1 o tipo 2 con insulina, seguro que te mides habitualmente tus niveles de glucosa en sangre. En estos días, debes hacerlo con mayor frecuencia para corregir posibles subidas inesperadas
  • Controla tu peso, es un fantástico detector de posibles excesos alimentarios. 
  • Si practicas habitualmente ejercicio físico no lo dejes en Navidad. Si por el contrario nunca lo haces, puedes salir a caminar o bailar
  • Continua con tu tratamiento farmacológico durante estos días y disfruta de la Navidad
Y tú, ¿Cómo disfrutas de las celebraciones navideñas, haces algo diferente?
Si lo deseas, déjanos tus dudas o tus comentarios Gracias

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 26

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

2 comentarios

    1. Buenos días Patricia

      Antes de nada Feliz Año¡¡ y darle las gracias por su valoración.

      Hay mucho trabajo previo antes de publicar un nuevo artículo cada semana sobre diabetes tipo 2 y nos complace saber que son de utilidad, que básicamente es nuestro propósito.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *