Índice de contenido:
La diabetes tipo 2 suele iniciarse con síntomas muy generales y casi imperceptibles. La persona los relaciona con problemas propios de la edad debido al envejecimiento que con la diabetes. Por tanto, al pasar desapercibida en su etapa inicial, este tipo de diabetes va evolucionando silenciosamente dañando gravemente distintos órganos.
En la aparición de la diabetes tipo 2 -a diferencia del tipo 1- intervienen una combinación de factores que todos deberíamos conocer para detectar lo antes posible si nosotros o gente de nuestro entorno son diabéticos aún sin diagnosticar.
Por estos motivos, si reconoces en ti alguno de los siguientes factores de riesgo que vamos a enumerar, es fundamental que acudas a tu médico y te hagas un análisis de sangre. Con el resultado obtenido, tendrás un diagnóstico que -en caso de ser positivo- permitirá a tu médico instaurar un tratamiento personalizado lo más temprano posible.
Son los factores responsables de más del 80% de los casos de DM2. El incremento de peso trae consigo un aumento de grasa que dispara el riesgo de entrar en diabetes tipo 2 al desarrollar un estado de insulinoresistencia.
La insulina que libera el páncreas es incapaz de ayudar a que el azúcar que viaja por la sangre penetre en las células para transformase en energía. Ese aumento en la concentración de azúcar en sangre se denomina hiperglucemia y origina la diabetes.
Además, la obesidad y el sobrepeso se consideran como desencadenantes de otros factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, colesterol elevado y diabetes.
¿Sabes qué hacer para controlar mejor tu diabetes tipo 2? Conoce "Esperanza en Diabetes"
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador sencillo de la relación entre el peso y la talla, que se utiliza de manera global para identificar si nuestro peso es adecuado.
El resultado se obtiene al dividir el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (Kg/m2). Según el valor numérico obtenido se habla de:
Si realizamos una menor actividad física y se ingieren una cantidad igual de alimentos a la habitual, gastaremos menos energía y por tanto, pasaremos de una situación de normopeso, a una de sobrepeso u obesidad.
La práctica habitual de ejercicio físico produce múltiples beneficios en la salud de la persona diabética. A parte, contribuye a eliminar o retrasar la aparición de complicaciones en una diabetes tipo II que, mal controlada, provoca dolencias en distintos órganos del cuerpo.
Hacer deporte de forma rutinaria reduce el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular, ya que produce los siguientes beneficios:
El hábito tabáquico es una enfermedad adictiva crónica. A causa de la nicotina, la dependencia que provoca la nicotina hace muy difícil su erradicación a pesar de las graves enfermedades que causa: cardiovasculares, respiratorias y aparición de tumores.
El tabaquismo a nivel mundial presenta una elevada prevalencia ocasionando altas tasas tanto de mortalidad como de morbilidad (es un estado de mala salud o de discapacidad).
En España, desde el 1 de enero de 2020, el Sistema Nacional de Salud (SNS), financia Vareniclina (Champix®) y Bupropión (Zyntabac®) para la deshabituación tabáquica. Se requiere prescripción médica, ser mayor de 18 años y cumplir una serie de criterios.
De todos es sabido que fumar provoca enfermedades cardiacas y pulmonares, pero lo que no conoce tanta gente es el mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 que trae consigo. Además, tiene una relación dosis dependiente, es decir, cuantos más cigarrillos fumes más posibilidades tienes de ser diabético.
Del mismo modo, el consumo de bebidas alcohólicas en exceso es otro mal compañero de viaje, ya que también incrementa este riesgo.
El colesterol viaja por la sangre en proteínas llamadas lipoproteínas y aquí surgen dos tipos de colesterol:
En diabetes los valores de colesterol no deben superar:
La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. En cambio, la hipertensión es una de las patologías más habituales hoy en día. Hay muchas personas diagnosticadas en todo el mundo, pero son más las que desconocen que lo son, con el consiguiente riesgo para su salud. ¿Cuándo se habla de hipertensión?
La práctica habitual de ejercicio físico mejora tanto la presión arterial como los niveles de colesterol. Por ello, te invitamos a que conozcas cuáles son los mejores ejercicios en diabetes tipo 2.
Los alimentos que disminuyen la tensión arterial son todos aquellos que por un lado aporten potasio (compensa el efecto de sodio) y por otro, antioxidantes (disminuye la tensión en las arterias). Algunos de esos alimentos son:
¿Te parece interesante el contenido?
La administración de algunos fármacos aumenta el riesgo de desarrollar DM2. Entre ellos podemos encontrar:
En este apartado, encontramos otro tipo de factores alejados de los mencionados con anterioridad.
A diferencia de la diabetes tipo 1, los principales factores de riesgo de entrar en diabetes tipo 2 son: edad, obesidad o sobrepeso, antecedentes familiares de DM2, diabetes gestacional, sedentarismo y hábitos alimentarios. Cuanto mayor sea el número de estos factores que presentes en tu vida, tu probabilidad de ser diabético tipo 2 se dispara.
Si quieres determinar esa probabilidad en los próximos 10 años, tienes una herramienta muy sencilla y fiable, hacemos referencia al Test de Findrisk, mediante ocho preguntas se valoran estos factores de riesgo. Puede realizarlo a través de la Fundación para la Diabetes de Novo Nordisk
En cumplimiento con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (EU) 2016/679, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (en adelante “LOPDGDD”), y Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y restante normativa de aplicación, le informamos que el Responsable de los datos personales tratados en el Sitio Web www.esperanzaendiabetes.com es:
1 - Datos del responsable
Razón social: JUAN CARLOS MERINO SANZ (En adelante La Empresa),
Dirección: C/ Jaranagos, 11 28029 Madrid
N.I.F: 02901955E
Teléfono: 617 820 807
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Responsable de protección de Datos:JUAN CARLOS MERINO SANZ
En la Empresa nos comprometemos a conservar la información que nos facilite en la más estricta confidencialidad evitando accesos no autorizados, manipulación de información, la pérdida, destrucción o robo de información. Para ello, aplicaremos las medidas de seguridad que establece la normativa de aplicación y todas aquellas que nuestros recursos y la tecnología moderna nos permita. Tenga en cuenta que, en muchos casos, resulta indispensable que facilite la información que le solicitamos para poder disfrutar de los beneficios de nuestra web.
2 - Objeto
La presente Política de Privacidad tiene por objeto informarle acerca de cómo tratamos sus Datos Personales. Si Usted no está de acuerdo con los términos contenidos en esta Política y no acepta los mismos en su proceso de registro, no podrá seguir adelante con el uso y acceso a la web. Si tiene alguna consulta respecto al contenido puede contactarnos en el correo electrónico indicado en el encabezamiento.
3 - Ámbito de aplicación
La presente Política aplica a todos los Usuarios que utilicen los servicios de nuestra página web, con independencia del lugar y el momento en el que operen.
4 - Datos que solicitamos a nuestros usuarios
En el sitio web podríamos solicitarle información básica a través de nuestro formulario de contacto, como puede ser su nombre completo, dirección, teléfono, dejando un espacio para que nos remita su consulta, solicitud queja o sugerencia con texto libre. Podríamos además tratar datos obtenidos a través de las cookies, lo que podrá consultar con más detalle en nuestra Política de Cookies.
5 - Finalidad del tratamiento
Las finalidades con las que le solicitamos o recabamos automáticamente la información son las siguientes:
6 - Legitimación
7 - Conservación de los Datos
Los datos personales se conservarán durante el periodo de tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales se recabaron, y, en todo caso, durante los plazos legalmente establecidos.
8 - Subcontratación
El Usuario autoriza expresamente a la Empresa a contratar servicio total o parcialmente con terceros cuya intervención estime oportuna para el buen desarrollo de los servicios. En este caso, la Empresa se obliga a suscribir con el tercero subcontratado un contrato en el que se estipulen las obligaciones que este debe cumplir en relación a la protección de datos personales, en especial se le exigirá el cumplimiento de las mismas obligaciones de protección de datos a las que se ha comprometido la Empresa con sus Usuarios, así como garantías suficientes de aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas de manera que el tratamiento sea conforme a las normativas aplicables.
La Empresa será diligente en la selección de proveedores mediante la aplicación de mecanismos de verificación de cumplimiento normativo, con el objetivo de minimizar al máximo cualquier riesgo que pueda afectar la seguridad de la información a la que el tercero pueda acceder.
9 - Comunicación de Datos
No se cederán datos de carácter personal a terceros, salvo obligación legal. Tampoco se realizan transferencias internacionales de datos a terceros países.
10 - Derechos de los Usuarios
La LOPDGDD y el RGPD recogen una serie de derechos en favor de las personas cuyos datos personales son tratados. Todos los derechos mencionados a continuación, podrá ejercitarlos remitiendo su solicitud por correo electrónico según se indica en el apartado 1, acompañando copia de su documento de identidad. El plazo máximo para resolver es el de un mes a contar desde la recepción de su solicitud. Tenga en cuenta que podríamos solicitarle información adicional para comprobar su identidad antes de proceder con su solicitud.
El derecho de acceso permite al Usuario conocer y obtener gratuitamente información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento. Podrá solicitarnos que le indiquemos la información que conservamos sobre Usted.
Este derecho se caracteriza porque permite corregir errores, modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos y garantizar la certeza de la información objeto de tratamiento. Usted deberá informarnos sobre cualquier cambio en sus datos y será responsable de actualizar su información.
El derecho de supresión permite que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos sin perjuicio del deber de bloqueo, recogido en la LOPDGDD.
El derecho de oposición es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en el mismo para determinadas finalidades. Podrá oponerse al tratamiento de sus datos indicando las finalidades concretas objeto de oposición.
El derecho a la portabilidad le permitirá solicitarnos una copia en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica de sus datos personales.
Al ejercitar este derecho, sus datos solo podrán ser tratados, con excepción de su conservación, para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) cuando considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.
Del mismo modo tendrá derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, incluido la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. El Usuario tendrá derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento.
11 - Medidas de seguridad
En el tratamiento de su información personal aplicamos medidas de seguridad adecuadas según el tipo de datos y los avances de la técnica, nuestros medios físicos y legales. Nuestro objetivo es evitar el acceso de terceros no autorizados, el robo, la pérdida o divulgación de su información. Sin embargo, Internet no es un entorno totalmente seguro, por lo que aunque apliquemos todas las medidas de seguridad posibles, el riesgo de incidencia respecto a la información nunca desaparecerá totalmente, por este motivo le pedimos que si detecta alguna incidencia o tiene indicios de que su información puede estar en riesgo, póngase en contacto con nosotros para que podamos investigar el hecho y ofrecerle soluciones.
12 - Modificaciones en la Política de Privacidad
La Empresa podría en el futuro modificar la presente Política de Privacidad. En caso de modificación, además de publicarse la versión actualizada, le informaremos sobre dicha modificación con una ventana en la web. Usted deberá leer estas modificaciones antes de continuar usando la web.
13 - Ley aplicable y jurisdicción
La presente Política, así como el uso del Sitio Web, se regirán por la legislación española. Cualquier controversia será resuelta ante los juzgados correspondientes al domicilio del usuario.
En el supuesto de que cualquier estipulación resultara inexigible o nula en virtud de la legislación aplicable o como consecuencia de una resolución judicial o administrativa, dicha inexigibilidad o nulidad no hará que la presente Política resulte inexigibles o nulas en su conjunto. En dichos casos, La Empresa, procederá a la modificación o sustitución de dicha estipulación por otra que sea válida y exigible y que, en la medida de lo posible, consiga el objetivo y pretensión reflejados en la estipulación original.