Índice de contenido
Tratamiento para bajar colesterol en diabetes

En diabetes, fármacos y tratamientos naturales para bajar el colesterol

Aunque el colesterol es un tipo de grasa que fabrica nuestro cuerpo y es esencial para la vida, unos valores elevados de colesterol total y sobre todo del colesterol malo (LDL) junto a un descontrol de la diabetes, pueden aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o una enfermedad del corazón.

Si quieres conocer qué suplementos (levadura de arroz rojo, fitoesteroles, berberina) y medicamentos como las estatinas pueden ayudarte junto a una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico a rebajar tu riesgo cardiovascular, «Beneficios del deporte en tu diabetes» te lo contamos a continuación.

Tratamientos naturales colesterol

Tratamientos naturales para controlar el colesterol

A pesar del elevado número de tratamientos naturales existentes actualmente, no todos son iguales en eficacia, seguridad ni calidad. Se debe buscar aquellos que estén avalados por estudios y evidencias científicas. 

  1. Levadura roja de arroz

La Monascus purpureus, es una levadura que crece sobre el arroz. Ayuda a bajar el colesterol gracias a las monacolinas presentes en su composición y más concretamente a la monacolina K, que a determinadas concentraciones es capaz de inhibir la síntesis del colesterol endógeno.

Esta monacolina K presenta una estructura y un mecanismo de acción (inhiben la enzima HMG-CoA reductasa) semejante a un tipo de estatina, la lovastatina.

Tratamiento natural colesterol esperanza en diabetes

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) elaboró un informe sobre su eficacia en 2011 donde aprobó que los suplementos de monacolina K del arroz de levadura roja contribuyen a mantener niveles normales de colesterol en la sangre siempre que aporten una ingesta diaria de 10 mg de este compuesto.

Estos suplementos además de monacolina suelen incluir isoflavonas y esteroles en su composición. Actúan como coadyuvantes en la actividad hipolipemiante y además contribuyen en la función protectora frente al estrés oxidativo.

Lee: Conoce qué alimentos ayudan a bajar el colesterol

Efectos adversos del consumo de Levadura de arroz rojo

La EFSA también estudió la seguridad del consumo de Monacolina K y constató que producía efectos adversos similares a los de las estatinas. Por ello, dictaminó que no se puede establecer una dosis diaria de monacolina K que garantice su uso seguro.  

Nunca tomar juntamente con estatinas ya que se eleva el riesgo de sufrir efectos adversos graves.

Efectos adversos levadura arroz
  1. Fitoesteroles

Los esteroles vegetales presentes en semillas, frutos, hojas y tallos de los vegetales tienen una estructura química muy parecida a la del colesterol a excepción de la cadena hidrocarbonada lateral. 

Precisamente, es esta diferencia estructural la que le confiere la capacidad de rebajar los niveles de colesterol sanguíneo.

La suplementación de la dieta con fitoesteroles vegetales está avalada por la EFSA ya que considera que existe relación causa-efecto entre su consumo y la reducción del LDL.

fitoesteroles

Posibles efectos secundarios de los fitoesteroles

Berberina contra colesterol azucar
  1. Berberina contra el colesterol y ¿el azúcar?

La berberina es un componente natural presente en las raíces y en el tallo de agracejo (Berberis vulgaris) 

Su consumo es beneficioso tanto para regular los niveles elevados de colesterol como los de triglicéridos. Es una buena alternativa para quienes rechazan el tratamiento con estatinas o son intolerantes a ellas ya que garantizan sus mismos beneficios careciendo de sus efectos adversos.

Beneficios del consumo de Berberina

  • Disminuye tanto el colesterol total, centrándose en el c-LDL como los triglicéridos 
  • Hay diversas líneas de investigación que están estudiando sus efectos a nivel de absorción de la glucosa ya que su consumo disminuye la hiperglucemia y mejora valores de hemoglobina glicosilada (HbA1c) 
Tratamiento farmacologico colesterol

Tratamiento farmacológico en colesterol alto

  1. Estatinas

Son fármacos que ayudan a disminuir los niveles de colesterol sanguíneo, al inhibir a una enzima (HMG-CoA reductasa) que interviene en su formación. Consiguen por un lado disminuir los niveles del LDL (colesterol malo) y por otro, aumentar ligeramente el colesterol bueno (HDL) aunque tienen escaso efecto sobre los triglicéridos. 

Qué momento del día es el mejor para tomar las estatinas

Deben tomarse por la noche para obtener el mayor efecto posible. Se tomará media hora antes de cenar ya que la enzima HMG-CoA reductasa (a la que se busca inhibir en su actividad) alcanza su máxima actividad durante la noche, que es cuando el cuerpo sintetiza el colesterol. 

Efectos adversos estatinas

Posibles efectos adversos de las estatinas

  • Aunque el tratamiento prolongado suele ser muy seguro, deben realizarse periódicamente analíticas para valorar cómo se encuentra el hígado ya que puede elevar los niveles de las enzimas transaminasas. No hay que asustarse, ya que este efecto suele ser reversible en la inmensa mayoría de casos 
  • Problemas musculares que revierten fácilmente al reducir la dosis de estatina o dejar el tratamiento. Suelen ser dolores musculares diarios en distintas zonas del cuerpo como espalda o muslos.
  • Este problema se debe a la actividad del medicamento (estatina). Cómo inhibe a la enzima HMG-CoA reductasa, consigue bloquear la síntesis de colesterol, peeeero  y aquí viene el problema, también bloquea la síntesis de Coenzima Q10 (CoQ10) que es necesaria, entre otras funciones, para el correcto funcionamiento aeróbico de nuestros músculos.
  • Aumenta el riesgo de diabetes. El uso de estatinas se asocia con un mayor riesgo de entrar en diabetes tipo 2. Es un riesgo pequeño ya que suele ocurrir en personas con niveles glucémicos más altos de lo recomendado (prediabetes o diabetes). 

Consumir estatinas previene ataques cardiacos en personas con diabetes tipo 2 por lo que se sigue prescribiendo como parte del tratamiento que su beneficio supera ese pequeño riesgo de elevar los niveles glucémicos (hiperglucemia)

Calificacion estatinas segun potencia

Clasificación de las estatinas según su potencia

  • Baja potencia: consiguen reducir hasta el 30% de c-LDL.
  • Fluvastatina de 20 mg y de 40 mg
  • Lovastatina de 20 mg
  • Pitavastatina de 1 mg
  • Pravastatina de 10 mg y 20 mg
  • Simvastatina de 10 mg.
  • Potencia media: disminuyen el c-LDL entre 30 y 50%
    • Atorvastatina de 10 mg y de 20 mg
    • Fluvastatina de 80 mg
    • Lovastatina de 40 mg
    • Pitavastatina de 2 mg y de 4 mg
    • Pravastatina de 40 mg
    • Rosuvastatina de 5 mg y de 10 mg
    • Simvastatina de 20 mg y la de 40 mg.
  • Alta intensidad: Consiguen reducciones del c-LDL igual o superiores al 50%
    • Atorvastatina de 40 mg y de 80 mg
    • Rosuvastatina de 20 mg. 
  1. Ezetimiba

Inhibe la absorción del colesterol en el intestino delgado, disminuyendo con ello, los valores de colesterol total y del LDL en sangre.

Se utiliza en personas con riesgo cardiovascular riesgos cardiovasculares en diabetes  y que no consiguen rebajar sus niveles de colesterol LDL con la toma de estatinas o en aquellas que son intolerantes a las estatinas.

Tratamiento colesterol resinas
  1. Resinas

Actúan a nivel intestinal favoreciendo la eliminación de la bilis (muy rica en colesterol). Aunque disminuyen los valores de colesterol c-LDL suelen ser mal toleradas debido a sus efectos secundarios (flatulencia y estreñimiento). Para evitar estos inconvenientes, suele iniciarse el tratamiento a dosis bajas y se aumenta de manera gradual.

Otro problema de las resinas es que si se toman juntamente con otros fármacos puede disminuir la absorción de estos. ¿Cómo se puede solucionar?

Tras la toma de este fármaco, se debe esperar cuatro horas para tomar otro tipo de medicación. Otra opción es tomarlo una hora antes de las resinas.

Tratamiento colesterol fibratos
  1. Fibratos

Tratamiento de elección en caso de triglicéridos elevados aunque también se prescriben en hiperlipemias mixtas (colesterol y triglicéridos elevados).

No son tratamiento de primera línea para reducir el colesterol malo LDL 

 

  1. Tratamiento combinado

Son una buena alternativa ya que permite utilizar dosis más bajas de estatinas para conseguir mejores resultados y minimizar sus posibles efectos adversos.

La combinación más usada es la de estatina con Ezetimiba. Por el contrario la combinación de estatina con Gemfibrozilo está contraindicada.

Inhibidores de PCSK9
  1. Inhibidores de la PCSK9 (Evolocumab) Repatha®

Desde Esperanza en Diabetes nos gusta dar a conocer las últimas novedades y estudios en salud. Repatha® es la última innovación terapéutica para reducir los niveles de c-LDL y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Tiene un mecanismo de acción distinto al resto de medicamentos vistos hasta ahora. Bloquea de manera selectiva a una proteína denominada PCSK9, facilitando la eliminación del colesterol c-LDL.

Como curiosidad, diremos que PSCK9 es el acrónimo en inglés (Proprotein Convertase Subtilisin Kexin 9), es decir proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9.

Se administra de manera subcutánea (de manera similar a la insulina) una vez cada quince días o una vez al mes, según prescripción del médico.

¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *