Índice de contenido
Deportes con seguridad en diabetes

En personas con diabetes tipo 2, el ejercicio físico además de reducir los niveles de glucemia (glucosa en sangre), aumenta el gasto calórico global y disminuye tanto los niveles de colesterol como los de hipertensión arterial. Por tanto, la actividad física disminuye el riesgo cardiovascular  que acompaña a la diabetes.

Si tienes decidido mejorar tu calidad de vida, dejando a un lado el sedentarismo,  consulta con tu médico para que evalúe tu estado de salud actual, comienza con sencillos ejercicios y ve incrementando su dificultad gradualmente.

Si quieres conocer los mejores ejercicios si tienes diabetes tipo 2, te lo contamos a continuación.

Deportes seguros en diabetes tipo 2

Beneficios de practicar deporte en diabetes tipo 2

El ejercicio físico es uno de los tres pilares sobre los que se apoya el tratamiento de la diabetes tipo 2. Contribuye a la reducción de la hemoglobina glicosilada (HbA1c).

Ayuda a mejorar el control glucémico al disminuir los niveles de glucosa en sangre según sea su intensidad y duración. Este efecto se mantiene durante las 12-24 horas posteriores.

Otros beneficios que aporta en diabetes tipo 2: 

Beneficios del ejercicio en diabetes
  • Reduce el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular,  al disminuir otros factores de riesgo cardiovascular como son: obesidad, hipertensión, estrés y colesterol.
  • Disminuye la concentración de grasa en el hígado (hígado graso) lo que ayuda en disminuir el perímetro abdominal y bajar de peso.

Lee: ¿Cuál es el mejor ejercicio en diabetes tipo 2?

  • Mantener una rutina deportiva aumenta la sensibilidad a la insulina, disminuyendo así la insulinorresistencia (causa principal de la diabetes tipo II)
  • A nivel psicológico, el deporte refuerza la autoestima y disminuye la aparición de ansiedad, factores que ayudan a normalizar la enfermedad.

 

En diabetes tipo 1, a pesar de no ser parte del tratamiento, la práctica habitual de ejercicio físico es muy recomendable por los beneficios que produce.

Precauciones ejercicios diabetes
https://www.sanoficonladiabetes.es/control-diabetes/100-anos-insulina/deporte

Precauciones con el ejercicio físico en diabetes tipo 2

    • Glucemia menor que 100mg/dl: Antes de comenzar hay que tomar un suplemento, ya sea, una fruta, bebidas energéticas, galletas, etc.
    • Entre 100mg/dl y 150 mg/dl puedes iniciar el ejercicio 
    • Mayor de 250 mg/dl es imprescindible valorar la acetona en orina. Con resultado positivo se desaconseja su práctica.
    • Glucemia mayor de 300 mg/dl hay que posponer el ejercicio para otro momento.M
Precauciones y ejercicios en diabetes
https://www.sanoficonladiabetes.es/control-diabetes/100-anos-insulina/deporte
  • No realizar ejercicio en caso de tener una enfermedad infecciosa activa.
  • Si tienes dudas, consulta con un profesional sanitario que te indique el tipo de ejercicio que mejor se adapta a tu situación personal en base a su historial clínico y a su capacidad física.
  • No todas las actividades deportivas son recomendables para todas las personas. Existen limitaciones y precauciones que deben tenerse en cuenta (nefropatía diabética, cuidados del pie diabético y mayor riesgo de sufrir un desprendimiento de retina a causa de la retinopatía diabética).

Factores del ejercicio que influyen sobre la glucemia

Los factores del ejercicio físico que inciden sobre la glucemia son la intensidad, la duración, la frecuencia y el tipo de ejercicio realizado. Cualquier posible exceso en alguno de ellos puede ocasionar hipoglucemia   o hiperglucemia. Se recomienda controlar el tipo y la intensidad del ejercicio, según las necesidades de la persona.

Recomendaciones deporte en diabetes
https://www.sanoficonladiabetes.es/control-diabetes/100-anos-insulina/deporte

Recomendaciones seguras de ejercicio físico en diabetes tipo 2

  • Procura practicarlo siempre en compañía para que ante cualquier contratiempo (aparición de hipoglucemia) encuentres ayuda rápidamente. 
  • En el caso de diabetes tipo 2 se recomienda realizar una prueba de esfuerzo y un electrocardiograma, especialmente si es mayor de 40 años o lleva más de 10 años diagnosticado, con el fin de descartar cualquier posible complicación.

No olvidar hidratarse adecuadamente.  En situación de hiperglucemia, parte del exceso de orina se elimina por la orina.  

ejercicios recomendados diabetes
https://www.sanoficonladiabetes.es/control-diabetes/100-anos-insulina/deporte
  • Tomar suplementos de hidratos de carbono en función de la duración del ejercicio que vayas a realizar. Es recomendable llevar azucarillos o glucosport (hidratos de absorción rápida)  ante una posible complicación.
  • Debes conocer qué tipo de alimentos ingerir tras el ejercicio y en las 12/24 horas posteriores a la actividad, con la intención de evitar la aparición de hipoglucemias post deporte o hipoglucemias tardías. 
  • Revisa tus pies y el calzado antes y después. Utiliza calzado cómodo, calcetines sin costuras y ropa holgada que permitan transpirar al pie evitando la aparición de rozaduras.
  • El ejercicio debe iniciarse lentamente e ir aumentando su intensidad de forma gradual.
ejercicios seguros en diabetes
https://www.sanoficonladiabetes.es/control-diabetes/100-anos-insulina/deporte
  • Se recomienda realizar deporte de forma moderada, entre treinta y sesenta minutos al día, frente a su realización de manera intensa y esporádica por el riesgo de sufrir hipoglucemias.  El motivo es que el suministro de energía que necesitamos lo tomamos de la glucosa inicialmente y de la grasa después según su intensidad y duración. A mayor intensidad y duración del ejercicio, más riesgo de sufrir hipoglucemias. Este es el motivo por el que no están aconsejados los ejercicios de alta intensidad en diabéticos y menos aún en solitario.
Estiramiento ejercicio diabetes
https://www.sanoficonladiabetes.es/control-diabetes/100-anos-insulina/deporte
    • Administrar en un lugar distinto del que vayas a ejercitar (si vas a jugar al fútbol no te la pinches en la pierna ya que podría provocar una absorción demasiado rápida).
    • Evita que coincida el ejercicio con el pico máximo de acción de la insulina
    • Es posible que tu médico te aconseje reajustar la dosis de insulina cuando hagas ejercicio.
Ejercicios de estiramiento en diabetes
https://www.sanoficonladiabetes.es/control-diabetes/100-anos-insulina/deporte
  • En el anciano diabético, la práctica de ejercicio debe estar adaptada a su situación individual, para que le proporcione los siguientes beneficios:
    • Aumento de resistencia, flexibilidad y equilibrio. Con ello va a conseguir disminuir el riesgo de caídas, se puede revertir un posible estado de sarcopenia, y va a conseguir mejorar su control glucémico.
    • Al mejorar el estado de ánimo, se evitan posibles depresiones y se retarda un posible deterioro cognitivo.
    • Evitamos el aislamiento social tan frecuente a estas edades, sobre todo si viven solos. Al salir de casa para caminar, ven a gente de su barrio, de su entorno, teniendo la excusa perfecta para entablar relaciones.
¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Viendo los múltiples beneficios que produce el ejercicio físico, busca algún deporte que te guste y que esté acorde a tu edad y estado de salud

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 39

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

5 comentarios

  1. Excelente información, estoy mejor y interesada en todo lo referente al cuidado del diabético ,me acaban de diagnosticar y esto me ayuda a cuidarme mejor.

    1. Buenos días

      Gracias por su valoración. No alegra que nuestros artículos sean útiles para todas aquellas personas con diabetes. Le invitamos a seguirnos en nuestra web y en Facebook donde subimos habitualmente nuevo contenido para mejorar el control glucémico.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *