Índice de contenido
Cromo y diabetes tipo 2

Picolinato de cromo en resistencia a la insulina y mejora del colesterol

El cromo es un mineral esencial del que seguramente hayas leído sus múltiples bondades en el manejo de la diabetes tipo 2. El término esencial indica que nuestro organismo no puede sintetizarlo de manera natural y que necesitamos ingerirlo a través de los alimentos.

En caso de necesidad, siempre se puede optar por la opción de la suplementación mediante el consumo del picolinato de cromo que nace de la combinación entre el cromo y el ácido picolínico (que mejora su absorción). Muchas personas, incluso fuera de la diabetes 2,

 toman este suplemento debido a sus múltiples beneficios ya que, además de mejorar el control de la glucosa evitando los picos de glucemia, también ayuda a:

  • Controlar el apetito
  • Regular la tensión arterial
  • Mejorar la depresión leve
  • Favorece la pérdida de grasa
  • Mejora el rendimiento en deportistas

Si quieres saber más sobre el cromo y su posible relación sobre la diabetes tipo 2 te lo contamos a continuación

Lee: Alimentos con Zinc que mejoran la diabetes

síntomas falta de cromo

Qué síntomas hacen sospechar la falta de cromo

  • Mayor riesgo de niveles elevados de LDL
  • Falta de energía o fatiga.
  • Alteraciones en el peso
  • Modificaciones en el apetito
  • Posible insomnio

Alimentos ricos en cromo

  • Levadura de cerveza. Aparte del cromo contiene otros minerales como el magnesio y zinc, vitaminas del grupo B ( excepto la B12 que solo se encuentra en alimentos de origen animal) y un alto contenido en proteínas.
  • Carnes blancas como el pollo, que además contiene zinc, mineral importante también en el control glucémico
  • Carnes rojas, vísceras e hígados, como el de ternera, rico también en hierro.
  • Cereales integrales: avena, salvado de trigo, cebada o pan integral. Recordemos la importancia que tiene la fibra en personas con diabetes tipo 2 tanto en el control glucémico como en los niveles de colesterol
  • Moluscos: mejillón y ostras que en su composición también albergan Zinc. 
  • Setas: alimento rico en agua que aporta pocas calorías y es muy saciante. Ayuda en el control de peso
  • Brócoli que contiene además zinc, hierro, magnesio y potasio.
  • Recomendación dietética: evita aquellos alimentos ricos en sacarosa o fructosa ya que, además de dificultar el control glucémico, al aumentar la concentración de glucosa en sangre, se orina más y perderás más cantidad de cromo de la deseable.

Interacciones del cromo con los alimentos

La cantidad de cromo presente en los alimentos se considera segura. Sin embargo, la toma de suplementos de picolinato de cromo en exceso pueden traer consecuencias, que resultan especialmente graves en personas con problemas de hígado, de riñón o que tengan anemia. En estos casos siempre se debe consultar con el médico antes de tomar cualquier suplemento.

Hay alimentos como los hidratos de carbono sencillos (sacarosa o fructosa) que disminuyen la absorción del cromo.

Por el contrario tomar vitamina C, niacina, glicina o cisteína sí favorecen su absorción

Interacciones del cromo con medicamentos

Existen fármacos que tomados de manera regular, aumentan o disminuyen la absorción del cromo.

  • Medicamentos que disminuyen su absorción:

Antiácidos y los bloqueantes H2 (famotidina). Al modificar el pH del estómago impiden que se pueda absorber el cromo procedente de los alimentos. Se eliminará por orina sin poder aprovechar todas sus propiedades.

  • Medicamentos que aumentan los niveles de cromo

Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) pueden elevar la absorción del cromo y con ello sus efectos.

  • Aquellas personas con diabetes tipo 2 en tratamiento con insulina o con antidiabéticos orales, deben consultar previamente con su médico la toma de suplementos de cromo ya que puede ser necesario ajustar la dosis de la medicación para evitar posibles hipoglucemias.
  • Tomar a la vez suplementos de zinc y cromo impide la absorción de ambos
beneficios picolinato de cromo

Beneficios del Picolinato de Cromo

Suplemento que se utiliza con el fin de prevenir la deficiencia de cromo en situaciones tan variadas como el estrés, el envejecimiento o una alimentación poco saludable.

Conozcamos sus principales beneficios:

  • Ayuda en el control glucémico al estimular la secreción de insulina por parte de las células B del páncreas y mejorando la sensibilidad a la insulina.

Por estos motivos se llevan años estudiante si la toma de este suplemento puede ayudar en prediabetes o evitar la aparición de la diabetes tipo 2.

No conviene olvidar que la insulina es la encargada de introducir la glucosa que viaja por la sangre en las diferentes células del cuerpo con el fin de proporcionarles la energía necesaria para que lleven a cabo todas sus funciones

  • Interviene en el metabolismo de las proteínas, los hidratos de carbono y los lípidos, facilitando que tengamos más energía y seamos más activos.
  • Regular la glucosa sanguínea. Esta actividad se debe a un oligopéptido (molécula pequeña) denominado, cromodulina constituido por cuatro aminoácidos (aspartato, glicina, cisteína, glutamato). Esta molécula se libera en sangre en respuesta a posibles hiperglucemias por lo que ayudan a la insulina a equilibrar la concentración glucémica mejorando así la captación de la glucosa por las distintas células, especialmente las del tejido muscular.
  • Ayuda a disminuir el nivel de triglicéridos y de colesterol malo LDL. Por el contrario estimula producción del colesterol bueno HDL
  • Mejora la absorción y posterior incorporación al músculo de los aminoácidos. Importante en deportistas (fitness)
  • Reduce el deseo por lo dulce, punto importante en diabetes o prediabetes y en todas aquellas personas que quieren bajar de peso
  • Ayuda a controlar el apetito. Importante en etapas concretas en las que por estrés, nervios, competiciones deportivas,  etc. no se consigue saciar la sensación de hambre
picolinato de cromo y diabetes tipo 2

Relación entre el picolinato de cromo y la diabetes tipo 2

  • Diferentes líneas de investigación han determinado que tomar picolinato de cromo no solo mejora la glucemia en diabetes tipo 2, sino que también eleva el colesterol bueno (HDL) y disminuye los niveles tanto del colesterol malo(LDL) como de los triglicéridos, aunque se desconoce con exactitud su mecanismo de acción
  • Sin embargo, otro estudio publicado en la revista Clinical Nutrition Research  determinó que tras la toma de suplementos de cromo en personas con diabetes tipo 2 no se obtuvo ningún efecto positivo en la glucemia, ni en el peso, aunque sí se produjo una pequeña mejora tanto en la resistencia a la insulina como en los niveles de lípidos. 
hidratos en daibetes
  • Por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)  de EE. UU. y con respecto al suplemento con picolinato de cromo en DM2 determinó que : Aunque un pequeño estudio sugirió que este suplemento podría reducir el riesgo de resistencia a la insulina, y, quizá con ello, disminuir el riesgo de diabetes tipo 2, la FDA concluyó que la existencia de una posible relación entre la toma de picolinato de cromo y la resistencia a la insulina o la diabetes tipo 2 es muy dudosa
  • Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en sus declaraciones nutricionales y de propiedades saludables determina que “el cromo contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes” y que “el cromo contribuye a mantener niveles normales de glucosa en sangre.

Recordemos que estas declaraciones para que sean autorizadas han tenido que demostrar que están basadas en datos científicos sólidos que deben ser evaluados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y autorizadas a nivel europeo.

Beneficios picolinato de cromo

Entonces, ¿Es beneficioso tomar picolinato de cromo en DM2?

Tras analizar varios de los estudios realizados hemos de dictaminar que no podemos emitir una única y definitiva respuesta. Lo que sí está demostrado es que el suplemento de cromo que mejor rendimiento ofrece es el picolinato de cromo. 

Las personas con diabetes tipo 2 suelen tener bajos niveles de cromo ya que pierden mayor cantidad por la orina. Algunos de los resultados han determinado que mediante el aporte de picolinato en las cantidades adecuadas (ojo con el exceso, es peligroso) se mejora la glucemia en diabetes 2 ya que ayudan en su control al potenciar la acción de la insulina 

Desde Esperanza en diabetes recomendamos a la población, en general, integrar una dieta saludable que restrinja al máximo la presencia de azúcares con el fin de evitar la bajada en los niveles de cromo. Este punto es de especial relevancia en personas mayores ya que la cantidad de cromo presente en el organismo va disminuyendo según envejecemos.

En personas en tratamiento y con hábitos de vida saludable, la toma de picolinato de cromo puede resultar interesante como un complemento al tratamiento. Nunca debe reemplazar al tratamiento prescrito por el médico

A pesar de sus virtudes, lo que sí está claro es que la toma de picolinato no está aprobada para tratar ni menos aún, para prevenir la diabetes 2. Puede ser un complemento en el tratamiento junto al farmacológico y a unos hábitos de vida saludables. 

¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *