Índice de contenido
Alimentos que mejoran el sistema inmune

Alimentos que refuerzan el sistema inmune en diabetes

El sistema inmunitario nos protege ante un posible ataque de bacterias, virus o cualquier otro organismo patógeno, que pueda poner en peligro nuestra salud. Algunas enfermedades originadas por virus, como el catarro común o la gripe son muy habituales en época invernal. 

En personas con diabetes, la alimentación es el aliado perfecto para fortalecer el sistema inmune. Si quieres conocer qué alimentos son los mejores para reforzar tus defensas, te lo contamos a continuación.

que son los probioticos

Recomendaciones para mejorar el sistema inmunitario

  • Llevar un estilo de vida saludable, sin duda, es la mejor manera posible.
  • Evitar el tabaco y limitar el consumo de bebidas alcohólicas 
  • Dar la importancia que requiere al descanso y al control del estrés.
  • Mantener una alimentación equilibrada y saludable, potenciando la ingesta de alimentos de temporada y proximidad. 
Vitamina b12

Metformina y posible déficit de vitamina B12

Aquellos pacientes con diabetes tipo 2 y en tratamiento prolongado con el fármaco Metformina, pueden ver disminuidos sus niveles de vitamina B12. Conoce todos los antidiabéticos e insulinas” 

El déficit de esta vitamina provoca anemia, apatía, falta de energía, problemas de insomnio (la B12 interviene en la producción de la melatonina, la hormona del sueño) y hormigueo en brazos y piernas.

Lee: Medicamentos y tratamientos naturales para bajar el colesterol

En aquellos casos más graves, puede llegar a ocasionar una pérdida de memoria, osteoporosis e incluso, demencia. Relación entre osteoporosis y diabetes tipo 2 

Pero que no cunda el pánico, ya que la vitamina B12 se encuentra en multitud de alimentos de origen animal como la carne, aves de corral, pescado, leche y huevos.

En el caso de las personas veganas sí necesitan una suplementación de este tipo de vitamina, ya que sólo se encuentra en alimentos de origen animal.

elimentos e inmunidad

Alimentos beneficiosos para el sistema inmunitario

Frutas y verduras

Son alimentos ricos en vitaminas y minerales. Se recomienda consumir tres raciones de fruta y dos de verduras diariamente. 

  • El mango es una de las frutas que mayor número de vitaminas aporta (10): A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E y K. Además aporta hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, sodio y fósforo.
  • Los espárragos contienen un alto contenido en vitaminas B1, B9, K, licopeno y fibra, tan importante en personas con diabetes. Relación entre diabetes y estreñimiento” 
  • El aguacate es una fuente de 4 de las 14 vitaminas esenciales: B5, B6, B9 y E. El único problema que presentan los aguacates es su elevada carga calórica. 
  • Uno de los alimentos que aporta mayor cantidad de vitamina C es el brócoli, además de ser un alimento bajo en calorías.
  • La calabaza se caracteriza por ser rica en antioxidantes, principalmente vitamina A o betacarotenos, B, C y E. 
  • Las espinacas tienen un gran contenido en vitamina A, además de hierro y magnesio.
Frutas y verduras sistema inmune
  • Una gran fuente natural de licopeno es la papaya, al igual que ocurre con los tomates o las sandías. La papaya presenta elevadas cantidades de vitaminas (A, B1, B2, B3, D y E), de fibra y minerales 
Legumbres para mejorar el sistema inmune

Legumbres

El consumo de legumbres dos veces por semana junto a verduras y productos integrales como el pan, la pasta o el arroz, proporciona a nuestro organismo una rica fuente de proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta, calcio, fósforo, potasio, hierro, fibra y vitaminas del grupo B.

Salmon sistema inmune

Pescados

Consumir pescado en general y pescado azul en particular, es muy recomendable debido a su riqueza en ácidos grasos saludables.

En esta ocasión vamos a destacar el salmón, un pescado muy rico en ácidos grasos como el omega 3, en proteínas animales de alta calidad, vitaminas y diferentes minerales.

El salmón es, junto al atún y la trucha, los pescados con mayor riqueza vitamínica, contribuyendo a la protección de enfermedades comunes y a disminuir el riesgo de sufrir posibles accidentes cardiovasculares. Como mejorar el riesgo cardiovascular en diabetes 

Aceite de oliva y frutos secos

Aceite de oliva virgen extra y frutos secos

Gracias a su alto contenido en grasas saludables y sus propiedades antioxidantes, el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos son alimentos muy saludables. Ayudan a mantener las células sanas y evitan que el colesterol se oxide engrosando las arterias (ateroma). Relación entre diabetes e insuficiencia cardiaca” 

A pesar de todos estos beneficios, su ingesta debe ser moderada debido a su elevado valor calórico (Recordemos que 1g de grasa proporciona 9 calorías en comparación con las 4 cal proporcionadas por 1 g de proteínas o hidratos de carbono. “Conoce los mejores hidratos para una persona diabética”

Frutos secos: las almendras y las nueces son los que presentan mayor riqueza en vitaminas. Se recomienda consumir frutos secos naturales o tostados, evitando las versiones fritas o saladas.

El aceite de oliva virgen extra contiene vitaminas A, D, E, y K. Su ingesta produce beneficios

  • En la coagulación de la sangre
  • En el metabolismo de los huesos
  • Ayuda a controlar la presión arterial y la glucosa de la sangre

 

Agua para el sistema inmune

Agua

Aunque no sea considerado un alimento como tal, es muy importante beber agua si se quiere contribuir a mejorar el sistema inmunitario.

En pacientes con diabetes, es muy importante beber agua Conoce cuánta agua se debe beber en diabetes”.  Si eres de los que, aun sabiendo su importancia, no te gusta beber agua, te ofrecemos varios truquillos para que te sea más fácil Tips para beber más agua aunque no te guste 

Propiedades de las vitaminas

Conoce qué propiedades presenta cada vitamina

Vitaminas del grupo B

  • Vitamina B1 o Tiamina. Ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía. En el sistema nervioso actúa como neurotransmisor.
  • Vitamina B3 o Niacina. Colabora en mantener el equilibrio químico de nuestro sistema nervioso.
  • Vitamina B6 o Piridoxina. Vitamina esencial en el desarrollo normal del cerebro manteniendo además el buen estado tanto del sistema nervioso como del sistema inmunitario.
  • Vitamina B9 o Ácido Fólico. Fundamental en los procesos biológicos de mantenimiento y reparación de las células. Junto con la vitamina B12, participa en la formación de glóbulos rojos.
  • Vitamina B12 o Cianocobalamina. Vitamina esencial para la formación de glóbulos rojos, en la regeneración de los tejidos y en la síntesis del ADN.
Vitamina C

Vitamina C – Ácido Ascórbico

Es fundamental esta vitamina para un correcto funcionamiento de:

  • sistema inmune
  • sistema nervioso
  • La reparación y mantenimiento de los tejidos celulares.

Vitamina A – Retinol

  • Es una fuente imprescindible en la reproducción, en el crecimiento del embrión y en el crecimiento de los huesos. Puede la diabetes tipo 2 producir artrosis 
  • Mejora la función inmunitaria del organismo, consiguiendo reducir las consecuencias de algunas enfermedades infecciosas. 
  • Se caracteriza por ser un potente antioxidante que disminuye el riesgo de padecer cataratas y degeneración macular.

Vitamina D – Calciferol

Interviene en la mineralización ósea, absorbiendo el calcio y fósforo, así como en la coagulación sanguínea y en la función muscular.

Hay pocos alimentos que contengan la vitamina D siendo la radiación solar nuestro principal aporte. Existe relación entre diabetes tipo 2 y falta de vitamina D

Vitamina E sistema inmune

Vitamina E – Tocoferol

  • Vitamina con gran poder antioxidante que evita la oxidación de las células de los sistemas nervioso, muscular y cardiovascular
  • Evita la oxidación de las grasas, proteínas y ácidos nucleicos
  • Ayuda al cuidado de la piel. Cómo afecta la diabetes a la sequedad de la piel 
  • Mencionaremos el peligro de presentar niveles bajos de vitamina E en el organismo. Su carencia se asocia directamente a trastornos neurológicos.
¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Vitamina K – Fitomenadiona

La vitamina K o Fitomenadiona, interviene en la coagulación sanguínea.

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 41

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

16 comentarios

  1. Muy interesante la descripción puntual y las vinculaciones de cada tema expuesto con la diabetes. Cumple una función didáctica que ayuda s comprender la enfermedad y sus efectos, ademas de que estan expresados en un lenguaje accesible y no complicado que pernite su conprensión de msnera rápida.y sencilla.

    1. Buenos días Antonio

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes y por su comentario. Ese es el fin de Esperanza en Diabetes, ofrecer información rigurosa y practica en un lenguaje accesible que pueda ser comprendido por la gran mayoría de personas con diabetes

      Saludos

  2. BUENOS DIAS , SE PUEDE TENER DIABETES Y NO PRESENTAR SINTOMAS ? SIEMPRE QUE ME REALIZO EL EXAMEN CORRESPONDIENTE ME SALE UN POQUITO ELEVADO , A VECES PIENSO QUE PUEDE SER EMOCIONAL . POR FAVOR ACLAREME ESA DUDA , MUCHAS GRACIAS POR TAN MARAVILLOSO APORTE. BENDICIONES

    1. Buenos días Mary Eugenia

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. No entendemos que le sale un poquito elevado. Puede que usted este en prediabetes. Consúltelo con su medico ya que mediante hábitos saludables puede volver a regular su glucemia o retrasar al máximo la aparición de diabetes tipo 2.

      Saludos

    1. Buenas tardes

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Por supuesto que la alimentación es valida para ambos tipos de diabetes. Nosotros hablamos de diabetes tipo 2 mayoritariamente en nuestra web.

      Saludos

    1. Buenos días Leire

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes y valorar tan positivamente nuestro trabajo.

      Saludos

    1. Buenas tardes Regino

      Muchas gracias por su participación. Nos alegra saber que le ha sido útil nuestro articulo. Le invitamos a seguirnos cada semana con nuevos articulo sobre diabetes tipo 2.

      Saludos

  3. buenas tardes quisiera saber mas de como debo tratar la deabetes hace poco el medico dijo tenerla. ademas me parece muy interesante elarticulode ustedes gracias

    1. Buenas tardes Tiberio Osorio
      Si le han diagnosticado hace poco su diabetes puede hacer mucho por su parte para evitar que aparezcan muchas de sus complicaciones. Le invitamos a que nos siga y lea nuestros artículos ya que en ellos hablamos de alimentación, de medicación y de ejercicio físico que son los tres pilares sobre los que se sustenta el control glucémico

      Muchas gracias por su comentario y a controlar su diabetes

      Saludos

      1. Buenas noches
        Muchas gracias por la infomación de gran apoyo para mi situación de salud actual que desde hace 3 meses tengo diabetes
        Gracias por su apoyo
        José
        Quito Ecuador

        1. Buenos días José

          Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes y por su comentario. Esperamos que nuestros articulo le sean útiles en el manejo de su diabetes. Como primera pauta modifique sus hábitos e introduzca en su vida una alimentación saludable y realice ejercicio físico acorde a su estado de salud de manera habitual según le haya recomendado su médico.

          Saludos

    1. Buenas tardes María

      Muchas gracias por su valoración y comentario. Hay mucho trabajo detrás de cada artículo y se agradece que puedan ser útiles a las personas diabéticas

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *