
Tratamientos para la disfunción eréctil en diabetes
La disfunción eréctil impide conseguir o mantener una erección satisfactoria durante las relaciones sexuales. Es muy común en hombres con diabetes, especialmente en diabetes tipo 2
Además del mal control glucémico, también influyen en su aparición otros factores como el sobrepeso u obesidad, la hipertensión y la dislipemia. (todos factores de riesgo en diabetes tipo 2)
Si quieres conocer qué tratamientos existen actualmente frente a la disfunción eréctil, te lo contamos en el siguiente artículo.

¿Ser diabético y tener disfunción eréctil es normal?
NO. La mayoría de los hombres piensan que llegando a una determina edad, es normal que la disfunción eréctil pueda visitarles durante sus relaciones sexuales. Esta idea tan extendida es errónea.
Ser diabético y tener disfunción eréctil es frecuente pero no normal. Por este motivo, hay que acudir al médico ante los primeros síntomas. No desaparece solo y cuanto más tiempo permanezca latente sin ser tratada, más dificultades encontrarás en ponerle remedio.
Recuerda que es un problema de salud, así que deja a un lado la vergüenza y consulta con el especialista.

¿La disfunción eréctil es recuperable?
NO. Sentimos comunicarte que la disfunción eréctil provocada por la diabetes no es recuperable al 100 %. Es cierto que hay excepciones, pero son las menos.
Se puede llegar a corregir con el tratamiento adecuado, pero nunca llegará a desaparecer totalmente. Por este motivo, el tratamiento médico y la toma de fármacos van a ser compañeros de viaje del hombre diabético.
Posiblemente, al ir envejeciendo e ir sumando años en diabetes será necesario aumentar la dosis o modificar el tratamiento.
Por estos motivos, es fundamental prevenir su aparición modificando aquellos hábitos de vida no saludables como el sedentarismo, la obesidad, el tabaco y una inadecuada alimentación. Recuerda que si aparece, se vuelve crónica y es imposible retornar al estado inicial.
Sin embargo, si el origen de la disfunción lo encontramos a nivel psicológico o se ha iniciado por ejemplo a raíz de una operación de próstata, sí es posible su recuperación.

¿La disfunción eréctil en diabetes es hereditaria?
NO. Aunque en diabetes tipo 2, sí se ha visto que existen ciertos condicionantes genéticos que pueden influir en su aparición, no hay resultados que puedan asegurar, hoy en día, que existen factores hereditarios que promuevan la aparición de la disfunción en siguientes generaciones.

¿Cómo afecta la diabetes a la sexualidad masculina?
A medida que el hombre envejece, su probabilidad de sufrir disfunción eréctil aumenta independientemente de la diabetes.
Si a esta realidad, le sumamos los problemas que acarrea un mal control glucémico, es fácil entender por qué la edad de aparición de los primeros síntomas de la disfunción, en diabetes, se adelantan entre 10 y 15 años.
Veamos cómo puede verse alterada la sexualidad masculina:
- Lesiona de manera progresiva los vasos sanguíneos con lo que el flujo de sangre va disminuyendo
- Hay una disminución del nivel de testosterona ocasionado por:
o una asociación entre insulinorresistencia e hipogonadismo
o Descontrol de tensión arterial, colesterol, glucosa y peso. En hombres con sobrepeso u obesidad, el exceso de grasa provoca la disminución del nivel de testosterona.
- Un mal control glucémico prolongado provoca neuropatía sensitiva que afecta a los diferentes nervios que promueven la erección.

Tratamientos de la disfunción eréctil ocasionada por la diabetes
1. Tratamiento preventivo
El mejor tratamiento como hemos mencionado anteriormente es la prevención.
- Introduciendo sencillos hábitos saludables como una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico te ayudarán, en diabetes tipo 2, a disminuir tus niveles de grasa y mejorar el control glucémico. Así retrasarás su posible aparición.
- Consulta con tu médico si la disfunción puede ser un efecto secundario de la medicación que tomas. Suele ocurrir con medicamentos antidepresivos, benzodiacepinas, betabloqueantes o digoxina.

2. Inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (Sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo y avanafilo)
Son la primera opción de tratamiento y se administran vía oral. La primera marca, conocida por todos, y que supuso una auténtica revolución en el tratamiento de la disfunción eréctil empezó a utilizarse hace más de 30 años.
Era la famosa pastilla azul (sildenafilo) a la que se han ido añadiendo otras moléculas distintas (tadalafilo, vardenafilo y avanafilo) que permiten conseguir una actividad sexual completa.

Cómo actúan Sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo y avanafilo
Inhiben una enzima denominada fosfodiesterasa. Con ello, se prolonga la actividad de un neurotransmisor -el óxido nítrico- que permite aumentar la calidad de la erección al mejorar el flujo sanguíneo hacia el pene.
Esta mejora funcional conlleva una mejora emocional al aumentar la confianza, autoestima y satisfacción, tanto del hombre como de su pareja.

Posología. Cómo tomar sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo y avanafilo
- Se pueden tomar, de manera general, una hora antes de la actividad sexual. La duración de su efecto suele durar unas cuatro horas
- En algunos de estos medicamentos existen presentaciones de toma diaria, lo que ayuda a la espontaneidad en las relaciones sexuales
- Es importante no tomar más de una pastilla al día
- El efecto que produce sobre la erección mejora durante los primeros días, por lo que no debe precipitarse en valorar su efectividad hasta que no se hayan utilizado en tres o cuatro ocasiones.

Precauciones y efectos secundarios de sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo y avanafilo
Es importante comunicar a su médico si presenta tensión arterial elevada o muy baja, si ha sufrido algún accidente cerebrovascular, si tiene algún problema de corazón y cuál es la medicación que está tomando.
- Está contraindicada la administración conjunta de este tipo de medicamentos con nitratos debido a la potenciación que provocan sobre el efecto hipotensor de estos últimos
- Se recomienda precaución en aquellos hombres que estén en tratamiento con alfa-bloqueantes (usados junto a otros medicamentos para tratar la presión arterial alta y también en caso de hiperplasia de próstata) por el riesgo de sufrir hipotensión ortostática (es una forma de tensión arterial baja que se produce al ponerse de pie bruscamente tras estar sentado o acostado y que provoca mareos e incluso desmayos).

3. Vasodilatadores intracavernosos
Cuando la diabetes ya está muy avanzada y la disfunción eréctil es más severa, puede que la medicación oral no consiga los resultados deseados. El siguiente escalón en el tratamiento son los medicamentos que se inyectan en el cuerpo del pene.
La gran ventaja es que son muy efectivos, aunque como es lógico hay reticencias iniciales al tener que pincharse, ya que nunca es placentero y menos aún en un momento tan íntimo. Un diabético está acostumbrado a pincharse insulina con lo que no le resultará extraño. Además no es doloroso.
4. Cirugía
Cuando los anteriores tratamientos no han dado resultados positivos, se recurre a la intervención quirúrgica para implantar un dispositivo que permite tener una erección a voluntad. Es un dispositivo hidráulico que queda perfectamente integrado, es imperceptible y consigue resultados muy satisfactorios.
5. Otros tratamientos
Uso de cremas en el glande
- dispositivos de bomba de vacío que buscan llevar más sangre al pene para alcanzar la erección.
- Testosterona
- Ondas de baja intensidad con resultados esperanzadores ya que mejoran la vascularización
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte
Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 143
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
34 comentarios
Siempre es importante informarte con las personas e instituciones expertas. Gracias
Buenos días Ricardo
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Totalmente de acuerdo con su comentario, es fundamental buscar consejo con aquellos profesionales en salud que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida
Un saludo
Tengo diabetes tipo 1 desde hace 17 años y hace 6 meses no consigo una ereccio dura.. que me recomiends
Buenas tardes
Gracias por contactar con Esperanza en Diabetes. Lo mas importante es acudir a su médico para que valore su situación y pueda prescribir el tratamiento mas adecuado. No tenga ningún pudor en acudir al igual que hace con otras dolencias. Cuanto antes comience con su tratamiento antes podrá disfrutar de sus relaciones de pareja.
Saludos
Gracias por la orientacion brindada a cerca de la impotencia en personas co diabetes, son informaciones alentadoras.
Buenos dias
Gracias por su valoración. Lo importante es tratar este tipo de patología igual que otras. No hay que tener ningún pudor en acudir al médico y consultar ante el más mínimo problema durante las relaciones de pareja. Cuanto antes se acuda al especialista, el diagnóstico será más rápido y se podrá prescribir un tratamiento adecuado, evitando que el problema se acreciente.
Saludos
soy diabético tipo 2 tomo tadalafilo de 5 mg todos los días desde hace 5 años el médico me dijo que el día que fuera tener sexo me tomara una pastilla de mg y si tengo erección pero muy blanda y tengo una segunda erección en una hora pero igual de blanda será que el cuerpo seme volvió resistente a ese medicamento
Buenos dias
Gracias por contarnos su experiencia. Imaginamos que se refiere a la toma de una pastilla diaria de tadalafilo de 5 mg. No sabemos si es algo puntual o lleva tiempo ocurriendo. Si acude a su médico, coméntelo. Puede modificar la dosis de tadalafilo y pasar a tomar otra solo en los días en los que vaya a mantener relaciones aunque dependerá del número de relaciones que usted mantenga semanalmente.
Para evitar una sobredosificación de medicamento y posibles efectos secundarios, es importante que el médico ajuste la dosis a su situación personal.
Un saludo
Cmo se puede mejor una buena erección!! Cuál pastilla m recomienda !!
Buenos dias
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Cómo ha podido leer en el artículo, existen actualmente varios tratamientos que ayudan a mejorar las relaciones de pareja. Recomendar una u otra depende de varios factores de los que no tenemos conocimiento. Por eso es tan importante acudir al médico y hablar con el. En función de su situación personal, y valorando las distintas opciones, podrá determinar cuál es la mas optima para usted
Saludos
me gustaría saber que medicamento tomar ya que el tadalafilo me produce dolor en la espalda superior y aun a si no consigo una buena ereccion, solo la he tomado de 20 miligramos
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Si con tadalafilo no consigue los resultados esperados, consulte a su médico ya que como puede leer en el artículo, exiten otras opciones que le ayudarán a conseguir una vida sexual plena con su pareja.
Saludos
Buenas noches cuál sería el médico especialista más indicado para tratar la disfunción eréctil: el urólogo,el nefrologo o el internista
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. El medico especializado seria el urologo, aunque cualquier otro podría ayudarle o derivarlo al adecuado
Saludos
Buenas noches desde hace un año para acá no a logrado tener una erección soy diabético hace años y tengo neuropatías aunque tome Sildenafil no consigo la erección que puedo hacer
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Como puede leer en el artículo, existen diferentes tratamientos que pueden serle de utilidad. Le invitamos a que acuda a su médico para que pueda prescribir el que mejor se adapte a su situación actual.
Saludos
Buenas soy diabetico tipo2 me an operado se me cerró la uretra y tengo problemas con la ereccion aveces me mandaron unas pastillas sin mucho resultado
Buenos dias Juan Pedro
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en diabetes. Como puede leer en el articulo hay multiples tratamientos para la disfunción erectil. Consulte con su médico y el podra orientarle en cual de adapta mejor a sus circusntacias personales.
Saludos
Hace años soy diabético 2 y no tengo relaciones sexuales porque mi pareja dice que si no es con penetracion yneyacular dentro no le interesa otra clase de sexo ( vamos empezar para no acabar NO) yo de todos modos tengo necesidad y en algunas ocasiones consigo tener ereccion y masturbarme pero pensando que lo estoy haciendo con otra mujer a que puede ser debido y puede mi pareja tener parte de responsabilidad por su desinterés puedo hacer algo al respecto
Buenos días José Manuel
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en diabetes. Como habrá podido leer en el artículo existen múltiples tratamientos que pueden ayudarle a conseguir su objetivo. No lo dude y consulte a su medico con cual de ellos puede conseguir mejorar su salud sexual.
Saludos
Hola soy diabético y presento debilidades sexuales
Gracias
Buenos días Samuel
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Le invitamos a que hable con su médico y le consulte su duda ya que es la persona que en base a su estado de salud mejor puede orientarle y ayudarle a tener una vida sexual plena.
Saludos
Hola soy diabético llevo más de dos años sin tener relación sexual por que tengo debilidad sexual
Que tengo que hacer
Gracias
Que puedo tomar
Buenos días Samuel
Gracias por su comentario. Consulte a su medico, es la persona que en base a sus circunstancias personales mejor podrá prescribirle un tratamiento que mejore sus síntomas
Saludos
Buenos dias Samuel
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Le invitamos a que acuda a su médico y le consulte su situación. No tenga ningún pudor en comentárselo ya que es un problema de salud como cualquier otro.
Saludos
Hola soy deabetico el tadalafilo se puede tomar todos los días
Buenos días Julio
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. El tadalafilo es un medicamento de prescripción médica. Es el médico el que pauta una posología concreta en funcion de la situación de cada persona. No todas las dosis pueden tomarse a diario. Consulte a su medico ya que sin conocer mas datos sobre su salud no podemos orientarle y ser mas precisos en nuestra respuesta.
Saludos
Y qué tal tu evolución
Buenos días
Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes
Saludos
me gusts este articulo porque soy diabetico preocupante esto de difunsion sexual.muy interesant
Muchas gracias Lázaro
La disfunción sexual en hombres diabeticos no es normal. Tiene tratamiento como usted bien sabe y las personas deben acudir a su medico dejando de lado la vergüenza, es una cuestión de salud y es el medico, el encargado de su tratamiento.
Gracias de nuevo por su comentario
Bueno
Buenos días Jorge
Muchas gracias por su comentario
Saludos