Índice de contenido
tratamiendo disfuncion sexual femenina

Tratamientos para la disfunción sexual femenina con diabetes

Si alguien te preguntara sobre los problemas sexuales que puede causar la diabetes en la mujer, ¿Qué responderías?

En general, existe poca información sobre la disfunción sexual femenina. Por el contrario, existe mucha información, argumentada con evidencia científica, sobre los problemas sexuales que afectan al hombre”

Si estás atravesando una etapa de falta de deseo en tus relaciones sexuales (inapetencia sexual) ¿Te has parado a pensar que pueda estar ocasionada por tu diabetes? Si quieres saber más, te lo contamos a continuación.

disfuncion sexual femenina en diabetes

¿La diabetes puede disminuir el deseo sexual?

 Como vimos en el anterior artículo sobre Efectos de la diabetes en la salud sexual”   las cinco fases del ciclo sexual son deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución.

Para que se inicie la respuesta sexual, debe existir un deseo inicial que desencadene el resto de fases. Aunque se pueden mantener relaciones sin que surja ese deseo inicial, la falta de éste, afectará negativamente a posteriores encuentros.

Entonces, tu falta de deseo sexual ¿puede estar causada por tu diabetes? Sentimos decirte que SÍ, ya que al igual que una hiperglucemia permanente afecta a la vista o a tus riñones entre otros órganos, también puede afectar a tu salud sexual.

Causas de la disfuncion sexual femenina

Causas de disfunción sexual en la mujer diabética 

  • Posibles alteraciones vasculares que ocasionan una disminución del riego sanguíneo
  • Disminución de la elasticidad vaginal
  • Alteraciones en la sensibilidad a consecuencia de la neuropatía sensitiva
  • Elevados niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia) mantenidos de manera permanente desembocan en una disminución de la lubrificación. Aparece el síndrome del ojo seco “Conoce como tratarlo”,  puede que también la piel se vuelve seca y con picores “Conoce como evitarlo”.  A nivel vaginal esta menor lubrificación unida a posibles cambios hormonales ocasionados por la menopausia “Conoce sus síntomas y tratamientos”  aumentan la sequedad en la zona, produciéndose molestias e incluso dolor que generan rechazo a iniciar relaciones sexuales.
Por que disminuye el libido de mujer en diabetes

El principal inconveniente que encuentra la mujer diabética a la hora de iniciar una relación sexual es la disminución o ausencia total del deseo sexual. Pero no es el único ya que también pueden sentir incapacidad para alcanzar el orgasmo, tener sequedad vaginal e incluso infecciones recurrentes a nivel vaginal.

Lee: Síntomas y tratamiento de la menopausia y su relación con diabetes tipo 2

Las posibles causas a esta inapetencia sexual las podemos encontrar en:

  • Lubrificación insuficiente. Este es el problema sexual más frecuente. Si disminuye la lubricación vaginal, se aumenta la irritación durante las relaciones. Esto ocasiona dolor y a su vez, disminuye tanto la libido que puede llegar incluso a producir rechazo a la hora de mantener relaciones sexuales.
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo
  • Alteraciones de la sensibilidad a nivel vaginal, ocasionada por la neuropatía que produce una pérdida de interés para mantener relaciones.
Libido en mujer en diabetes
  • Infecciones. La hiperglucemia es la responsable directa de que, tanto en número como en frecuencia, el número de infecciones vaginales aumente. Suelen ir acompañadas de un olor desagradable, lo que provoca en la mujer sensación de falta de limpieza, incomodad y puede derivar en un rechazo de las relaciones sexuales.
  • Vaginismo. Son contracciones vaginales dolorosas provocadas por el aumento de la sensibilidad. Su origen está ocasionada a su vez por la neuropatía y la falta de lubricación.
  • Hipoglucemia. Hay mujeres que a la hora de mantener relaciones sexuales les preocupa sufrir una hipoglucemia (¿sabes cómo actuar?).  Por lo que, no confían en la respuesta de su pareja o incluso, dudan que sea capaz de diferenciar los signos de excitación con los de la bajada de glucosa. Ante este miedo, hay mujeres que evitan las relaciones. Otras, toman hidratos sencillos de rápida absorción antes de la relación entrando en hiperglucemia.
tratamiento disfuncion sexual femenina

Tratamiento de la disfunción sexual en mujeres diabéticas 

El tratamiento es variable a causa de los diferentes síntomas que acompañan a estos problemas sexuales. En la mayoría de los casos, se aborda con un tratamiento combinado que actúa frente a problemas físicos, emocionales y de relación.

En la sexualidad femenina, a diferencia de la masculina, el componente físico no es tan importante. Los factores psicológicos surgidos a raíz por ejemplo de adaptar la diabetes a su vida pueden provocarle sentimientos de inseguridad y frustración que disminuyan su autoestima y afecten a su vida sexual.

Por eso, es muy importante trabajar conjuntamente ambos niveles, para encontrar la mejor solución al problema.

Problemas emocionales sexualidad femenina

Tratando los problemas emocionales

El primer paso para conseguir una relación sexual saludable es la comunicación con la pareja, expresando sentimientos y necesidades, promoviendo la cercanía de la pareja en el plano emocional que ayudará posteriormente en la relación física. 

Cuando acudas a tu médico o al ginecólogo, no olvides comentarle todas tus preocupaciones, ya que son las personas que mejor pueden orientarte.

No sientas pudor a la hora de preguntarles cualquier duda, a fin de cuentas, es un problema de salud. 

tratamiento farmacologico sexualidad femenina

Conoce los posibles tratamientos farmacológicos 

  • Estrógenos. Su función es mejorar la musculatura y elasticidad del músculo pélvico alrededor de la vagina. Se consigue aumentar el flujo sanguíneo en la zona y mejora la lubricación. Tienen una eficacia limitada y tal cantidad de riesgos pueden requerir un control estrecho por parte del médico.
  • Tibolona. Es un medicamento que por los riesgos de sufrir cáncer de mama y accidentes cerebrovasculares apenas se utiliza.
  • Antidepresivos (bupropión, paroxetina y venlafaxina) con resultados limitados
  • Inhibidores de 5 fosfodiesterasa. Son fármacos muy utilizados gracias a su efectividad en la disfunción eréctil de los hombres, pero en la mujer son poco eficaces.
  • Uso de lubricante vaginal, en caso de sequedad vaginal o dolor durante las relaciones
habitos saludables sexualidad femenina

Introduce hábitos saludables y mejora tus relaciones

  • Alimentación equilibrada y saludable  donde predomine la verdura, las legumbres y los cereales integrales, sobre la carne
  • Practica ejercicio físico con regularidad,  te verás mejor y tu estado de ánimo subirá como la espuma gracias a la liberación de endorfinas. Éstas, son sustancias que produce nuestro cerebro con una estructura parecida a la de los opiáceos (sin sus efectos negativos) y al estimular los centros de placer contribuyen a eliminar posibles estados de desazón o malestar.
  • Mantener un peso corporal adecuado con un Índice de masa corporal (IMC) que se encuentre en normopeso (IMC entre 18,5-24,9)
  • Limitar el consumo de alcohol ya que disminuye el nivel de glucosa muy rápido. Si vas a beber y tu médico no te lo ha prohibido, nunca lo hagas con el estómago vacío, siempre acompáñalo con comida aunque sea ligera, para poder combatir y limitar el efecto que produce el alcohol en tu control glucémico.
  • Deja de fumar
  • Disminuir el nivel de estrés.
diabetes y sexualidad femenina

Existe una relación bidireccional entre diabetes y sexualidad

Si consigues un buen control de tu diabetes, mejorarás tu salud sexual. Hasta aquí nada nuevo, pero ¿y si te decimos que al mejorar tu vida sexual mejorará tu control glucémico? 

Algunos de los procesos fisiológicos que se dan durante las relaciones sexuales te ayudarán a regular tu glucemia:

  • Se alcanza una mejora de la circulación sanguínea
  • Se liberan tensiones
  • Se produce una mayor calidad de sueño y con ello, se descansa más y mejor
  • Al aumentar tu autoconfianza, te sientes capacitada para controlar tu glucemia
¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Tener diabetes no implica tener problemas sexuales con total seguridad. Cada persona es un mundo y la diabetes afecta de distinta manera a cada persona. Lo que sí es seguro, es que si tomas las riendas de tu diabetes y buscas ayuda, si fuera preciso, te sentirás bien y a gusto contigo mismo. Es la mejor receta para disfrutar de una vida sexual plena a nivel físico y emocional.

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 42

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

10 comentarios

  1. Buenas noches, soy diabética desde hace 25 años, y desde que he tenido relaciones sexuales nunca me doy cuenta cuándo eyaculó. ¿Puede deberse a mi diabetes?

    1. Buenos días Gema

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes.No entendemos bien su pregunta. La diabetes puede afectar a sus relaciones sexuales. Consulte a su médico sin ningún pudor porque los problemas sexuales son problemas de salud igual que cualquier otro y la persona que mejor puede orientarla es su médico.

      Un saludo

  2. Hola yo tengo 24 años y he tenido relaciones sexuales pero cada vez que las tengo no logró tener placer y es muy frustrante jamás he sabido que tipo de placer se siente al ser penetrada apesar de hacer el amor con alguien tengo diabetes desde hace 18 años me gustaría saber si existe la posibilidad de un tratamiento que me ayude a sentir placer al estar en el coito

    1. Buenas tardes Joana

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en diabetes. Le invitamos a que acuda a su medico y le transmita su preocupación y sus dudas. NO tenga ningún pudor en acudir ya que se trata de un problema de salud como otros muchos.

      Saludos

  3. Buenas noches mi pareja tiene diabetes tipo dos pero no tiene ganas de tener relaciones sexuales ,q puede tomas para q pueda tener esas ganas de tener relaciones sexuales

    1. Buenos días Wilson

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Lo principal es hablar con su pareja y que ella se sienta respaldada por usted. Ese sería el primer paso y ver en que situación se encuentra ella. A partir de ese momento, consulten con su medico mas cercano por si fuera necesario introducir algún tratamiento.

      Saludos

  4. hola buen día, me llamo ibeth y soy diabética, he estado teniendo problemas con mi pareja en la intimidad, ya que constante mente me quedo dormida durante el acto sexual, empiezo muy bien bastante inspirada, pero de la nada dé repente yo no me doy cuenta que me duermo, es un ir y venir de ese letargo mi pareja piensa que no me emociona lo suficiente como para permanecer despierta, pero no es así, me pasa también cuando soy yo la que comienza todo el proceso de excitación.
    Qué me está pasando? es normal? que puedo hacer para detener estos espasmos de sueño?

    1. Buenas tardes Ibeth

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Dentro de las fases de la excitacion sexual, es muy importante que vayan cumpliendose cada una de ellas. Sin mas información que la que nos aporta, no podemos orientarle. Lo que sí podemos es recomendarla que vaya a su médico y no tenga ningún pudor en hablar con el sobre su caso.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *