Índice de contenido
hipoglucemia leve grave

Que hago ante una hipoglucemia leve o grave

Tras hablar sobre los síntomas y tipos de hipoglucemia, recordemos que la hipoglucemia es una complicación aguda de la diabetes que surge cuando los niveles glucémicos bajan de 70 mg / dL  

En el caso de la diabetes tipo 2, suelen aparecer en personas cuyo tratamiento contenga insulinas o un tipo de antidiabético oral (sulfonilureas).

La hipoglucemia preocupa tanto al diabético como a sus familiares y amigos. Por ello, si quieres conocer cómo remontar adecuadamente tus niveles glucémicos, te lo contamos en el siguiente artículo 

primeros sintomas hipoglucemia

¿Cómo actuar ante los primeros síntomas de hipoglucemia?

Si está consciente y tiene sospecha de sufrir una hipoglucemia, hágase un control para su comprobación.

Si no puede o no tiene tiempo de hacerse la medición de glucosa, no se preocupe y actúe como si la hipoglucemia estuviera confirmada siguiendo la regla del 15 x 15.

diabetes e hipoglucemia
Infografía de Regla del 15 x 15 de laboratorios SANOFI. https://www.sanoficonladiabetes.es/recursos-paciente-diabetes

Regla del 15 x 15

Consiste en ingerir 15 gr de hidratos de carbono (HC) de rápida absorción  y esperar en reposo 15 minutos, a que se restablezcan los niveles de glucemia adecuados.

Lee: Conoce los síntomas que avisan de una hipoglucemia

Esos 15 g de HC de absorción rápida pueden obtenerse ingiriendo: 

  • Un vaso de zumo natural (200 ml)
  • 2 terrones, un sobre y medio o 2-3 cucharaditas de azúcar. Pueden tomarse así o ya disuelta en un vaso de agua que facilite su rápida absorción.
  • Un vaso de zumo comercial en brik (200 ml)
  • Glucosa en pastilla (2-3 unidades) o presentación gel (un sobre de 15 g)
  • Un vaso de bebida isotónica.
regla 15x15

Evita estos errores con la Regla del 15 x 15

  • Aunque es fácil pensar en esos momentos de nerviosismo, que ingerir cualquier alimento dulce te ayudará a remontar rápidamente la hipoglucemia, no es así. La bollería en general, además de mucha azúcar tienen un alto contenido oleoso. Esta grasa ralentiza la digestión del bollo en el estómago, retrasando el paso del azúcar que contenía a la sangre. No se consigue remontar tan rápidamente como con otros alimentos. 

 

  • No administrarse mayor cantidad de los 15 g de HC porque podrían ocasionar en las horas posteriores, un pico de hiperglucemia difícil de controlar.
mejora regla 15x15

Una vez transcurridos los 15 min. ¿Qué hago?

Tras los 15 min, la mejora en esos primeros síntomas debe ser evidente. Para confirmarlo hazte una medición. 

Si continúan por debajo de esos 70 mg/dL o los síntomas no han mejorado, repite de nuevo el mismo proceso.

Una vez remontado ese valor de 70mg/dL, es recomendable ingerir algún otro tipo de hidrato de carbono, pero de absorción lenta.:

  • 1 pieza de fruta
  • 3 galletas María
  • 1 vaso de leche (200 ml)
  • 1 porción de pan 30 g. 

El objetivo es subir los niveles glucémicos más pausadamente para prevenir posibles recaídas. Transcurrida una hora, y en caso de duda, hazte un nuevo control.

absorcion rápida hipoglucemia
Infografía de HC en Regla del 15 x 15 obtenida de https://www.sanoficonladiabetes.es/recursos-paciente-diabetes

Y si la hipoglucemia provoca pérdida de conocimiento?

  • Cuando haya pérdida de conocimiento y siempre que exista una alteración en el nivel de consciencia que impida ingerir con seguridad cualquier tipo de alimento (riesgo de asfixia), se precisará que otra persona administre glucagón subcutáneo o glucagón nasal. 

 

  • El glucagón es una hormona natural como la insulina pero con un efecto contrario. Ayuda a nuestro hígado a transformar el glucógeno en glucosa y liberarla después en sangre. Así eleva la baja concentración de glucosa en sangre rápidamente, utilizándose por ello en casos de hipoglucemia grave.
  • Existen dos presentaciones de glucagón:
    • Glucagen hipokyt 1 mg. Contine glucagón que se administra vía subcutánea
    • Baqsimi: que fue el primer glucagón nasal en spray comercializado.
hipoglucemia y perdida de conocimiento
  • Si transcurridos 10 minutos, no se obtiene una respuesta positiva al tratamiento con glucagón podría ponerse una segunda dosis. En caso de duda, tras administrar el glucagón ponerse en contacto con los servicios sanitarios.
  • Una vez recuperada la consciencia debe seguirse la regla del 15 x 15
  • Recordemos que si la hipoglucemia se debe al consumo de alcohol, el glucagón no tendrá ninguna utilidad y será necesario llamar al servicio de urgencias.
hipoglucemias

¿Qué puede provocar que aparezcan hipoglucemias?

  • Ingerir menos alimento del previsto inicialmente y en base al cual se había administrado una dosis de insulina rápida al empezar a comer. Ese desequilibrio entre ese exceso de insulina respecto a la cantidad de alimento ingerido provoca bajada de glucosa y aparición de hipoglucemia.
  • No comprobar los niveles de glucemia antes de irse a dormir, posibilitando la aparición de hipoglucemia nocturna (altamente peligrosa ya que dificulta su detección mientras se duerme).
  • Realizar ejercicio de intensidad elevada o de duración mayor al que se había previsto inicialmente.
detonantes hipoglucemia
  • Nauseas que produzcan intensos vómitos.
  • Excederse con las bebidas alcohólicas. Mucho cuidado con las hipoglucemias causadas por la ingesta de alcohol ya que este tipo de hipoglucemia no puede solucionarse con el glucagón (ni inyectado ni nasal). Hay que avisar al servicio de urgencias
¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Y tú, ¿cómo actúas ante los primeros síntomas de hipoglucemia? ¿Haces algo distinto que pueda ayudar a otras personas? ¿Nos lo cuentas? seguro que será de gran ayuda a otras personas. Gracias

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 40

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

8 comentarios

  1. Interesante esta información soy diabetica hace 25 años y he vivido en muchas experiencias con esta enfermedad con la hipoglicemia es correcta su explicación he aprendido cuando la tengo en proceso lo q no sabía era lo del 15 x 15 ya es más claro para mí gracias

    1. Buenas tardes

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes y valorar tan positivamente nuestro artículo. Lo más importante es que le haya sido útil y haya podido conocer la regla del 15 x 15 que es tan importante en las personas con diabetes.

      Saludos

    1. Buenas tardes

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes y nos sirve de gran ayuda saber que el contenido del articulo le ha sido interesante y util

      Saludos

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes y valorar tan positivamente nuestro artículo. Le invitamos a leer alguno de los múltiples artículos que tenemos en la web sobre educación en diabetes tipo 2.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *