Índice de contenido
Pie diabéticos cuidados

Los mejores cuidados del pie diabético

Unos niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) provoca una serie de complicaciones, como la neuropatía o lesión en los nervios. Se pierde sensibilidad en las extremidades, imposibilitando por tanto, sentir dolor o molestias ante una pequeña cortadura, ampolla o llaga en los pies.

Si además coexisten complicaciones en la circulación sanguínea o en el sistema de hidratación natural de nuestros pies aparecerán úlceras e infecciones que precipitan la aparición del pie diabético

En el siguiente artículo te contamos cómo debes cuidar tus pies para evitar su aparición. 

cuidado pie diabetico

¿Cómo afecta la hiperglucemia en la aparición del pie diabético? 

  • Pérdida de sensibilidad en los pies que impide percibir la aparición de posibles ampollas, roces, callos, etc.
  • Afectación motora. Al modificarse la morfología del pie se producen alteraciones biomecánicas que limitan su movilidad y provocan la presencia de deformidades en los pies. 

Conoce: Cómo se origina el pie diabético

  • Un déficit en el sistema sudomotor. Al estar inhibida la sudoración, la piel se vuelve cada vez más seca. Esta sequedad ocasiona que ante el más mínimo roce se originen fisuras o grietas que se transforman en la puerta de entrada a posibles bacterias. Por este motivo es imprescindible extremar la higiene.
Prevenir pie diabético

¿Cómo prevenir la aparición del pie diabético?

Además del buen control glucémico  es importante:

  • Vigilar las cifras de tensión arterial y las de colesterol  para que la circulación sanguínea sea la idónea.
  • Si eres fumador, es fundamental que abandones el hábito tabáquico ya que el consumo de tabaco dificulta la circulación sanguínea y con ello, se impide que la sangre pueda fluir hacia los pies correctamente. 
autocuidado del pie diabetico

Mejores consejos para el autocuidado del pie diabético

Si quieres nuestra infografía sobre los cuidados del pie diabético pincha aquí

  1. Revisa el estado de tus pies a diario

  2. La revisión diaria de los pies es fundamental para detectar posibles úlceras o lesiones que no sean percibidas a causa de la neuropatía. Si esto ocurre, acude a tu médico lo antes posible. Si tienes dificultades para agacharte y ver bien tus pies ayúdate de un espejo, pide ayuda a alguien o acude periódicamente a tu podólogo. Sé especialmente cuidadoso con la zona de la planta de tus pies. Si percibes cualquier cambio en la coloración de tus pies puede ser una señal de problemas en la circulación sanguínea
    Consejo: Adapta el momento de revisar tus pies a tu rutina diaria. Puede ser por la mañana antes de colocarte el calzado, o bien, por la noche antes de meterte en la cama. Otras personas señalan el momento posterior a la ducha como el más idóneo.
  1. Cómo debe ser la higiene del pie diabético

  2. Realiza la higiene de pies y uñas con agua templada (35 ºC y 37 ºC) y jabón neutro.  Evita mantener mucho tiempo los pies dentro del agua ( máximo 5 min). Así, evitarás que la piel macere. Cuando vayas a secar tus pies, debes ser especialmente cuidadoso en la zona interdigital (entre los dedos). Seca esa zona por presión, nunca frotes con la toalla ya que puedes irritar la piel. Consejo: si tienes la piel muy sensible, utiliza papel de celulosa para secar esta zona.
  1. Cómo cuidar las uñas de los pies

  2. A la hora de cortar tus uñas, si no tienes mucha habilidad, lo ideal es que acudas al podólogo. Si tú mismo te encargas de ello, no utilices tijeras, ni cortauñas, ni limas de uña metálicas.  Consejos:
    • En lugar de cortar tus uñas, límalas con lima de cartón y de grano fino
    • Si al revisarse los pies detectas un callo, acude a tu podólogo. Nunca uses cremas o parches callicidas. 
    • Aunque estés en casa, no andes descalzo. La posibilidad de provocar pequeñas heridas es muy alta.
  1. Qué calzado es el adecuado en el pie diabético

  2. Utiliza un calzado adecuado que reúna las siguientes características: cómodo y ancho para que el pie se adapte al hueco sin sentir presión impidiendo así sufrir ninguna herida. Los dedos deben poder moverse libremente en su interior.

    Consejo: La mejor hora para ir a comprar el calzado es a última hora del día porque es cuando el pie se encuentra más hinchado. Si al introducir tu pie en su interior notas presión, no lo compres.

    Siempre que vayas a calzarte, revisa antes en su interior por si existen imperfecciones o haya podido introducirse algún elemento extraño.

    Consejo: Los zapatos deben ser sin punta y redondeados en su parte delantera,  evitando en la medida de lo posible, que lleven tacón alto.

    En verano, no se recomienda utilizar chanclas o sandalias que dejen el pie al descubierto. Con calzado cerrado estarás protegido frente a cualquier roce o golpe.
  1. Que calcetines se deben utilizar en el pie diabético

  2. Usa calcetines de algodón sin costuras. Si por circunstancias, debes utilizar calcetines con costuras, póntelos del revés, con las costuras hacia el exterior. No uses calcetines con elásticos Es fundamental extremar la higiene de los pies, cambiando los calcetines a diario.

Es importante visitar al podólogo regularmente

 

Además de la auto revisión diaria, es recomendable visitar periódicamente al podólogo, para que éste pueda explorar tus pies porque la ausencia de síntomas no indica que los pies estén sanos.

¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Es el especialista que puede determinar cualquier posible alteración, incluso una pérdida de sensibilidad mediante pruebas específicas como la palpación de pulsos o la exploración de la sensibilidad con monofilamento y diapasón.

También, revisará el tipo de calzado que utilizas, recomendándote el más adecuado para ti.

En caso de padecer síntomas graves, como por ejemplo un cambio de coloración en tus pies, pasando por tonalidades o negras, debes acudir a urgencias rápidamente ya que la infección está produciendo necrosis, una destrucción de tejido en tus pies.

Si quieres nuestra infografía sobre los cuidados del pie diabético pincha aquí

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 49

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

16 comentarios

    1. Buenos días Pablo Ramiro

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Cualquier medicamento para posibles infecciones debe ser pautado por un medico, en su dosis y en la manera de administrarlo según el estado de salud del paciente

      Saludos

    1. Buenos días Liliana

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Sin más información, le invitamos a que acuda a su médico ya que el dolor en el talón puede estar ocasionado por diferentes motivos y será el médico quien mejor pueda orientarla con la prescripción de algún analgésico o con el uso de alguna plantilla ortopédica que alivie la presión en la zona.

      Un salduo

  1. Excelente información, la tomaré en cuenta para el cuidado de mis pies ya que tengo neuropatía y en oportunidades no los siento,se me ponen muy pesados y me da pinchazos.

    1. Buenas tardes

      Muchas gracias por ponerse en contacto con Esperanza en diabetes y valorar tan positivamente nuestro trabajo educativo. Esperamos que gracias a sus autocuidados ralentice la evolución de esa neuropatia

      Saludos

  2. Buenas tardes,tengo un cuñado diabético…ya lleva como dos meses con una fisura debajo del pie,más abajo de los dedos, esto ya se ha incrementado ya tiene como 2 falanges de herudvakredwdor tiene eso duro y amarillento…el se niega a ir al especialista…porque dice que es normal…mi hermana está sumamente preocupada…es muy terco…se niega a recibir asistencia médica,ella no se atreve. Curarlo,quiere que le corté la dureza.

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Dentro de los cuidados que una persona puede hacerse en casa no esta el cortar ninguna dureza, ni siquiera las uñas por posibles lesiones. Esa labor es del especialista.
      Es necesario que acuda a la mayor rapidez posible al especialista para que pueda curar esas heridas y evitar que continúe su progresión.

      Saludos

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Sin consultar previamente con su médico, no debería usar medias de compresión sin evaluar previamente el estado de su retorno venoso y de la sensibilidad de sus pies.

      Saludos

    1. Buenos días

      Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes. Nos congratula saber que le ha sido de gran utilidad nuestro artículo y sus multiples consejos.

      Saludos

  3. Muchas gracias por sus consejos. Estaré atenta en el cuidado de mis pies, pues, considero que es lo que menos volteo a ver. Bendiciones.

    1. Buenas tardes Juana

      Muchas gracias por su valoración. El cuidado diario de los pies en una persona diabética es muy importante. Busque el mejor momento del día para usted, y dedique unos minutos a sus pies. Su salud se lo agradecerá.

      Saludos

      1. Muchas gracias por tan importantes consejos. Yo tengo resistencia a la insulina y cuido mucho mis pies, tanto la higiene, hidratados y mis niveles de glucosa se mantienen normales, pero aún así la piel de mis pies es seca.

        1. Buenos días Ester

          Gracias por ponerse en contacto con Esperanza en Diabetes y por valorar tan positivamente el artículo. El cuidado del pie en diabetes es muy importante, debe ser diario e hidratar de manera correcta la piel del mismo. Sea constante y evitará la aparición de posibles problemas futuros.

          Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *