Índice de contenido

Esperanza en Diabetes y el proyecto +D2

Proyecto d2

Desde Esperanza en Diabetes, continuamos dando visibilidad y poniendo en valor, cualquier evento que promueva el conocimiento sobre la diabetes tipo 2 a nivel mundial.

Siguiendo esta línea de acción, en el siguiente artículo nos detendremos en analizar la segunda edición del Proyecto +D2 que tuvo lugar recientemente.

Se trata de un evento organizado por Canal Diabetes con la colaboración de Sanofi, en el que nos cuentan que +D2 quiere convertirse en una ventana abierta a la diabetes tipo 2 donde, a través de las redes sociales, se difundirán recomendaciones para prevenir y tratar esta enfermedad.

Al igual que Esperanza en Diabetes, +D2 quiere escuchar e involucrar a la mayor cantidad de personas con diabetes tipo 2, y ofrecerles la mejor información que les permita tomar conciencia de que la gestión de su enfermedad siempre se puede mejorar. 

Lee: Qué relación existe entre insomnio y diabetes

Proeycto +d2 y diabetes tipo 2

Cómo ayuda el proyecto +D2 en diabetes 2 

+D2 es un proyecto donde toma protagonismo la divulgación audiovisual con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2.

Por otro lado, también busca ser el punto de encuentro donde todas aquellas personas con diabetes tipo 2 insulinodependientes, puedan mejorar su tratamiento y, con ello, su bienestar.

Como gran novedad, se quiere impulsar la conversación entre profesionales sanitarios y pacientes con diabetes tipo 2 para superar las múltiples barreras diarias que tienen que superar a diario para controlar su glucemia mediante la gestión de su enfermedad. 

Al igual que Esperanza en Diabetes, +D2 quiere concienciar a las personas con diabetes tipo 2 sobre la necesidad de cuidar su salud e informarles de todas las alternativas que están a su alcance (actividad física, hábitos saludables y los tratamientos individualizados)

Como puede mejorar la glucemia en diabetes

Como se puede mejorar la glucemia en diabetes tipo 2

Las claves señaladas, por los profesionales sanitarios participantes en +D2, para solucionar el mal control de la diabetes tipo 2 fueron las siguientes:

  • Personalización del tratamiento

Cada persona requiere un tratamiento individual adaptado a sus circunstancias y expectativas. La diabetes tipo 2 puede tener diferentes etapas por lo que hay que estudiar individualmente cada caso para poder ofrecer una atención adecuada en cada etapa.

«No solo es necesario ofrecer atención y estudiar de forma integral cada caso de diabetes tipo 2, es decir, individualizar el tratamiento, sino también saber que una persona que padece esta enfermedad puede pasar por varias fases, desde no necesitar apenas tratamiento hasta la necesidad de insulina y control», expone el doctor Francisco Pomares.

  • Tecnología

Los avances tecnológicos deben estar al servicio de la enseñanza, tanto de pacientes como de profesionales, para sacar el máximo beneficio de las mejoras técnicas que se tengan en cada momento.

  • Educación en diabetes

Proporcionar las herramientas y habilidades necesarias que permitan gestionar a cada persona su diabetes con el fin de poder controlar su glucemia.

insulina diabetes tipo 2

La insulina no es un castigo en la diabetes tipo 2

Os dejamos la nota de prensa que nos han enviado respecto al evento.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica en la que, en la mayoría de los casos, sus pacientes sufren una enfermedad que no duele al inicio pero a medida que avanza en el tiempo las complicaciones van apareciendo.

Con esta definición, la médico especialista en medicina familiar en el Centro de Salud de Cartagena, Ana Cebrián, ha puesto en contexto la necesidad de mejorar la atención de los pacientes a través de un seguimiento personalizado en el que deben influir las nuevas tecnologías y una “mejora educacional”, tanto para los pacientes como para los profesionales.

Esta es la tesis compartida entre los diferentes profesionales, tanto de la medicina y enfermería especializados en esta área, como de los responsables de asociaciones de pacientes que se han reunido en una nueva edición del evento +D2, organizado por Canal Diabetes con el apoyo de Sanofi.

Durante el mismo, se ha reflexionado sobre cómo afrontar una patología que en España se diagnostica diariamente a 1.100 personas y que en 2025 puede alcanzar los 9 millones de afectados, según los datos que acaba de publicar la Federación Española de Diabetes (FEDE).

Importancia diabetes tipo 2

Las personas con diabetes 2 subestiman la importancia de esta enfermedad

“Por las características de esta enfermedad, hay pacientes que son especialmente escépticos e incluso incrédulos, por ello es fundamental que estos vean que hay resultado en lo que les dicen los profesionales de la salud”.

De esta forma ha explicado su experiencia la enfermera educadora de diabetes en el Hospital General Universitario de Albacete, Esther Toledo.

La importancia de la tecnología en el control glucémico

Una cuestión directamente relacionada con tratamientos individualizados y apoyados por los avances tecnológicos, cuyos retos actuales están centrados en que estos puedan llegar a todos los pacientes y en su correcta utilización.

Y es que, según ha afirmado la doctora Cebrián en +D2, “tan importante es disponer de la tecnología como saber utilizarla”.

Sensores, plumas inteligentes, sistemas que permiten conocer el perfil glucémico y el tiempo en rango “Llega mucha tecnología y la clave es tener claro cómo utilizarla, elegir bien a qué paciente se la ponemos y ser capaces de que este lo entienda”, ha explicado Cebrián.

Son avances que implican mejorar la monitorización al paciente, un proceso necesario al hablar de diabetes tipo 2 y especialmente en aquellas personas que sufren hipoglucemias inadvertidas o un control glucémico deficiente.

Desmitificar la insulina

Educación para “desmitificar” la insulina

La desmitificación de la insulina ha sido otro de los puntos clave que se han tratado durante la jornada, donde los expertos han insistido en la importancia de que tanto los pacientes como los profesionales comprendan que no se trata de un “castigo” ante una evolución desfavorable, tal y como ha apuntado el doctor Pedro Pinés, adjunto de endocrinología y nutrición en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

“Para una persona con niveles tan altos de glucosa que presentan síntomas, independientemente de la tipología de diabetes, lo más correcto es ponerle insulina”, ha añadido también la educadora Esther Toledo.

insulina mejor opcion

En qué momento la insulina es la mejor opción

María Rasal, persona con diabetes tipo 2 de la Asociación de Pacientes de Zaragoza, ha reconocido durante el encuentro que era de esas pacientes que rechazaron iniciar un tratamiento con insulina cuando se lo planteó el médico por su desconocimiento:

“Me negué mucho tiempo, pero cambié el chip porque vi que no había otro remedio y a partir de ese momento empecé a mejorar de forma notable”.

Independientemente de la necesidad de este cambio de percepción, Rasal también se
ha referido a la importancia de que los pacientes con diabetes tipo 2 cuenten, a nivel general, con toda la formación e información posible: “Cuando me la diagnosticaron, salí de la consulta con muchas cajas y papeles y tuve que buscarme la vida”.

educacion diabetes

La importancia de la educación en diabetes

Un reclamo compartido por el presidente de la federación de diabetes (FEDE), Juan Francisco Perán, que ha reconocido que la falta de capacidad en consulta hace que, muchas veces, “la educación terapéutica en atención primaria brille por su ausencia”.

Más allá de mejorar el seguimiento a través de la tecnología y de ese sistema de
monitorización continua en diabetes tipo 2 reivindicado por los ponentes -un avance
que ya se ha implementado en regiones como Murcia o el País Vasco- los profesionales sanitarios también han relacionado la necesidad de mejorar el control de los pacientes con dos claves concretas:

no dar por definitivo un tratamiento e ir un paso más allá en lo que se refiere a los clásicos hábitos de vida saludables. Respecto al primer punto, los profesionales han asegurado en +D2 que, por muy controlada que se encuentre una fase, es posible que a los pocos meses se deba continuar con otra opción farmacológica.
bajar glucemia en diabetes

“Solo con no estar tiempo seguido sentado, la glucemia baja”


En cuanto a los hábitos saludables, el nutricionista del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Serafín Murillo, ha resaltado que “los mensajes más sencillos y asequibles han supuesto los mejores resultados.


Tan solo rompiendo el tiempo seguido de estar sentado, la glucemia baja”, y es que, según ha explicado, el objetivo principal es no abandonar ninguno de estos avances.

+D2 es un proyecto para concienciar a las personas con diabetes tipo 2 de que puedan mejorar su tratamiento y por tanto su salud. Un encuentro organizado cada año por Canal Diabetes y con la colaboración de Sanofi.

Canal Diabetes 

Canal Diabetes es una plataforma digital audiovisual pensada, diseñada y desarrollada para el paciente con diabetes. Un medio de comunicación social que nace con la intención de informar y educar sobre la diabetes.

Sanofi

Sanofi es una compañía innovadora mundial dedicada al cuidado de la salud con el objetivo de perseguir el poder de la ciencia para mejorar la vida de las personas. Nuestro equipo, repartido en unos 100 países, se dedica a transformar la práctica de la medicina para hacer posible lo imposible.

Prevenimos enfermedades gracias a las vacunas y proporcionamos tratamientos que pueden cambiar la vida de millones de personas en todo el mundo. Y lo hacemos poniendo la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de nuestro propósito.

¿Te parece interesante este artículo? 
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?

Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *