
Disfruta del verano con tu diabetes controlada
En verano solemos estar menos pendientes de nuestra salud ya que relacionamos la época estival con diversión, relax y tiempo libre para disfrutar con familiares y amigos.
Si eres diabético/a debes prestar especial atención a tu cuerpo en verano ya que el calor, la humedad, una posible deshidratación y los picoteos y comidas fuera de casa pueden descontrolar tus valores de glucosa en sangre.
Disfrutar plenamente del verano y controlar tu diabetes es posible si tienes en cuenta una serie de factores que te contamos en el siguiente artículo.

¿Cómo afecta el calor y la humedad en verano?
Los efectos perjudiciales que el exceso de calor puede causar en nuestra salud son de sobra conocidos. Sin embargo, las consecuencias provocadas por una mezcla conjunta de calor y humedad excesiva no lo son tanto.
Ante elevadas temperaturas, gracias a la sudoración podemos enfriar nuestro cuerpo y evitar sufrir un golpe de calor. El proceso es sencillo, al evaporarse el sudor sobre nuestra piel, desprendemos el calor interno y conseguimos refrescarnos.
La humedad ambiental determina la velocidad a la que se evapora el sudor de nuestra piel. A mayor humedad, será más difícil que se evapore el sudor por lo que tendremos más dificultades en rebajar nuestra temperatura.
Cuanto más seco esté el aire, más rápido se evaporará el sudor, y más rápido se enfriará nuestro cuerpo. Por el contrario, cuanto mayor humedad haya en el ambiente, la función del sudor como regulador de la temperatura corporal se verá alterada.
En el caso de la diabetes, además, el daño que la hiperglucemia provoca en los vasos sanguíneos y nervios puede afectar a las glándulas sudoríparas llegando al extremo de no enfriar nuestro cuerpo eficazmente.
Recordemos también que una persona con diabetes se deshidrata más fácilmente. Al no beber suficiente agua, la concentración de glucosa en sangre se eleva y aumenta la diuresis (orina más). Al perder más líquido puede ocasionar una deshidratación.
Para evitar riesgos innecesarios en épocas de calor, bebe suficiente líquido, disminuye tus esfuerzos físicos y refréscate ante la aparición de cualquier de estos síntomas: sed, aumento del pulso y fatiga

Recomendaciones para evitar deshidratarte en verano
Como hemos comprobado, las elevadas temperaturas pueden provocar deshidratación y más aún en diabetes. Se recomienda que la bebida de elección sea agua.
El principal inconveniente que encuentran muchos de nuestros pacientes para beber agua es que “no sabe a nada”. En Esperanza en diabetes ya hemos hablado de “Cómo ponerle sabor, olor y color al agua en diabetes”. Conozcamos algún consejo de este artículo:
- Introduce sabor al agua añadiendo hierbabuena, o algún trozo de fruta ( fresa, limón o naranja que además de sabor, le aportará color y alegría). Si te gusta socializar y sales a tomar algo en alguna terraza, algunas opciones saludables serían las infusiones con hielo, el agua carbonatada (ojo si tienes hipertensión) con una rodaja de limón, o las bebidas light o Zero (estas con moderación).

- Se debe tener especial precaución a la hora de tomar infusiones drenantes ya que un consumo excesivo, puede facilitar que juntamente con el calor, se incremente el riesgo de sufrir deshidratación y alterar el control glucémico.
- Para hidratarte evita bebidas ricas en azúcares (zumos, refrescos azucarados, horchatas, batidos, etc.), bebidas alcohólicas fermentadas ( cerveza, vino, etc.) y por supuesto las destiladas (ginebra, vodka, etc.)
- Refréscate también externamente y disfruta del baño si eres de los que les gusta permanecer mucho tiempo en la playa o en la piscina. La ducha es otra opción.

En diabetes. qué puedo picotear en verano
En verano, al tener más tiempo libre, son frecuentes los picoteos y las comidas fuera de casa, con el riesgo a nivel glucémico que conlleva.
En nuestro artículo “Qué tomar de aperitivo en diabetes” descubrimos diferentes opciones saludables ya que renunciar a comer entre horas y más en verano, se antoja imposible.
- Se puede consumir, en cantidad adecuada, frutos secos siempre que sean naturales y sin sal como los pistachos, nueces, almendras o avellanas. Los frutos secos tostados aunque no son perjudiciales para la salud, pierden parte de su riqueza nutricional durante el proceso de tostado. EVITA los frutos secos fritos.

- Otra opción saludable es la de picar encurtidos . Suelen ser vegetales sometidos a un proceso de marinado en agua, sal y vinagre como las aceitunas, los pepinillos, las cebolletas, etc.
- Ventajas: bajo contenido calórico y son ricos en probióticos.
- Inconvenientes: elevado contenido en sal (ojo en personas con problemas cardiovasculares y renales) y vinagre (su consumo en exceso perjudica la salud bucal de la persona diabética y su estómago)
- Mejillones, navajas, berberechos, boquerones, sardinas en aceite o salmón ahumado son saludables en cantidades adecuadas.
- Acompañando al picoteo se debe evitar el alcohol, las bebidas azucaradas y las energizantes ya que pueden causar pérdida de agua y, sobre todo, disparar los picos de glucemia.

Como cuidar en verano tus insulinas
Si eres diabético tipo 1 o tipo 2 insulinodependiente y tienes que viajar con tus insulinas, protégerlas del sol y las altas temperaturas llevándolas en una pequeña nevera portátil.
Si tienes pensado viajar próximamente a países lejanos te invitamos a leer «Viaja por el mundo con diabetes». Conocerás las indicaciones necesarias para viajar a cualquier lugar del mundo y en cualquier medio de transporte sin tener que preocuparte por la conservación de tus insulinas.

- En el caso de la insulina, puede ser necesario ajustar su administración o el reloj de la bomba de insulina al nuevo horario del lugar de destino, sobre todo, si vas a visitar países con una diferencia horaria elevada respecto a tu residencia habitual.
- Siempre que comas en un restaurante o fuera de casa, como medida de precaución, nunca te pinches la insulina hasta que te hayan traído la comida a la mesa. Evitarás posibles sustos.
- Lleva siempre una mayor cantidad de medicación de la que utilices habitualmente para evitar imprevistos como posibles retrasos inesperados en tu viaje.
- Recordemos que las altas temperaturas pueden modificar la manera en la que el cuerpo usa la insulina. Por eso se recomienda hacerse controles de glucemia más frecuentemente y ajustar tanto la dosis de insulina como la cantidad de alimentos a ingerir.

Recomendaciones sobre el ejercicio físico en verano
Si realizas ejercicio físico habitualmente durante el resto del año, no pares en verano. Disfruta de su práctica evitando las horas centrales del día donde las temperaturas son más elevadas. No olvides protegerte del sol mediante el uso de cremas fotoprotectoras y gafas de sol homologadas. Revisa tu glucemia antes, durante y después de realizar ejercicio físico.
Si por el contrario eres de los que no practican ejercicio habitualmente, en verano tienes la excusa perfecta para caminar. Es la época ideal para escapar de la rutina y visitar a pie, parajes y pueblos cargados de encanto junto a los tuyos. Igualmente evita salir en las horas centrales del día.

En caso de notar cierta inestabilidad, dolor de cabeza, mareo o si rompes a sudar puedes pensar en un golpe de calor pero también, esos síntomas, son compatibles con los de una hipoglucemia . Para salir de dudas, hazte un control siempre que sea posible.

No olvides cuidar de tus pies en verano
Los pies son especialmente sensibles durante el verano debido a que sudan más, y se suele caminar con un tipo de calzado más ligero y menos cerrado. Nuestros pies están más expuestos a recibir cualquier herida o lesión.
Si te han diagnosticado pie diabético y quieres saber más de cómo cuidar tus pies en verano, te invitamos a leer “Cuidados del pie diabético”. Además encontrarás una infografía muy intuitiva con todas las recomendaciones.
El verano es una época fantástica para el descanso y la diversión. Disfruta con moderación en el consumo de alimentos y refrescos, en el ejercicio físico, ya que aunque no puedas viajar dejando a tu diabetes en casa, siguiendo estas sencillas pautas podrás exprimir al máximo tus vacaciones.
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 10
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?