
¿Hay relación entre diabetes tipo 2 y osteoporosis?
Coincidiendo con la celebración del día mundial de la osteoporosis, desde “Esperanza en Diabetes” queremos que conozcas la relación que existe entre la diabetes tipo 2 y esta enfermedad.
Como dato informativo y de actualidad hablaremos del alendronato, fármaco indicado en el tratamiento de la osteoporosis, que reduce el riesgo de diabetes de tipo 2 según los resultados presentados en la reciente reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).
Si quieres conocer más sobre la osteoporosis en personas con diabetes tipo 2 te lo contamos en el siguiente artículo.

Osteoporosis en personas con diabetes tipo 2.
La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se vuelven menos densos, menos resistentes y por tanto más propensos a fracturarse ante mínimos traumatismos.
Aunque se sigue investigando la relación entre ambas enfermedades, los resultados actuales confirman que:
- La diabetes tipo 2 afecta tanto al metabolismo del hueso como a su resistencia.
- Algunos medicamentos antidiabéticos influyen en el metabolismo del hueso
- Hay una clara asociación entre las complicaciones diabéticas (retinopatía diabética , pie diabético, disfunción eréctil y disfunción sexual en la mujer diabética ) y el riesgo de sufrir caídas y posteriores fracturas.
Ante la realidad de que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas, se antoja fundamental un buen control glucémico para mantener la calidad de sus huesos.

Porque en diabetes tipo 2 existe mayor riesgo de osteoporosis y fracturas
La posible interacción entre hueso e insulina es el eslabón clave en la relación entre osteoporosis y diabetes.
Ambas enfermedades suelen coexistir a la vez ya que las dos se ven afectadas negativamente tanto por el envejecimiento como por los cambios en el estilo de vida.
El riesgo de fractura aumenta en pacientes con diabetes tipo 2 a medida que aumenta el número de años en diabetes, cuanto peor sea el control glucémico y ante la presencia de complicaciones diabéticas.
En la diabetes tipo 2 existe una relación directa entre el control glucémico y la calidad de los huesos. A menor control glucémico mayor riesgo de sufrir fracturas.

Los medicamentos antidiabéticos, ¿pueden perjudicar a mis huesos?
Veamos cómo actúan algunos medicamentos para la diabetes tipo 2 sobre el metabolismo del hueso y sobre el riesgo de fracturas:
METFORMINA: (Dianben®) los datos actuales nos hablan de un perfil protector de la metformina en la salud de los huesos.
SULFONILUREAS: su uso no produce efecto positivo ni negativo sobre los huesos. El problema que tiene su uso es el elevado riesgo de producir hipoglucemias.
SITAGLIPTINA: (Januvia®), (Janumet®), (Efficib®), (Ristfor®), (Tesabel®), (Velmetia®), (Xelevia®), entre otros. Su uso tampoco presenta un posible riesgo en la posible aparición de fracturas.
LIRAGLUTIDA (Victoza®), (Saxenda®), DELAGLUTIDA (Trulicity®), SEMAGLUTIDA (Ozempic® ). Los primeros resultados sobre los posibles efectos que produce su uso sobre el metabolismo óseo han dado resultados favorables.
CANAGLIFOZINA: (Invokana®) y (Vokanamet®) se ha demostrado que podría tener efectos negativos sobre el metabolismo óseo y aumentar el riesgo de fractura de cadera. En 2015 la FDA (Agencia del Gobierno de los EE. UU. responsable de la regulación entre otros de los medicamentos) ya emitió una advertencia al respecto en 2015.
INSULINA: (Toujeo® ), (Tresiba® ). No existe ningún ensayo específico que determine si el uso de insulinas puede deteriorar la calidad del hueso aunque todo hace indicar que no.

Con osteoporosis, ¿qué medicación se usa para el control de la diabetes tipo 2?
Con los datos anteriormente mencionados podríamos decir que:
- La Metformina sería el tratamiento de primera línea junto a modificaciones en el estilo de vida.
- En caso de necesitar un segundo medicamento para el control de la glucosa, o cuando la metformina esté contraindicada por cualquier motivo, se utilizarán principalmente: sulfonilureas, sitagliptina, liraglutida, dulaglutida, semaglutida. La insulina, ya sea basal o prandial, se utilizará con precaución para evitar que aparezcan hipoglucemias.
Se evitará el uso de canaglifozina

Y los medicamentos para la osteoporosis, ¿interfieren en la glucemia?
Los bifosfonatos (como por ejemplo, el alendronato), el raloxifeno y la teriparatida son medicamentos efectivos para combatir la osteoporosis. En personas con diabetes tipo 2 se ha comprobado además, que no presentan ningún efecto perjudicial en el control glucémico.
Hace pocos días, la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) ha sugerido que el uso de alendronato reduce el riesgo de aparición de diabetes tipo 2.

¿Cómo disminuye el riesgo de entrar en diabetes tipo 2 el alendronato?
El mecanismo exacto se desconoce. Se cree que este fármaco participa disminuyendo dos procesos que causan la resistencia a la insulina, siendo este el origen más habitual en la aparición de la diabetes tipo 2.
Otros análisis sugieren que el efecto depende de la dosis de fármaco que se tome.
Cuanto más tiempo se tome el alendronato, menores son las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Se postuló que tomar alendronato durante al menos ocho años podría reducir potencialmente el riesgo a más de la mitad (53%) en comparación con quienes nunca lo habían usado.
A raíz de estos resultados, se está estudiando la posibilidad de que se prescriba el alendronato en aquellas personas con osteoporosis y que estén en situación de prediabetes o con alto riesgo de ser diabéticos tipo 2.

¿Qué complicaciones de la diabetes aumentan el riesgo de sufrir fracturas?
- Personas con diabetes tipo 2 y complicaciones a nivel de los ojos (retinopatía diabética y lesiones nerviosas en los pies (aparición de pie diabético) presentan mayor riesgo de sufrir caídas por alteración de la visión y del equilibrio.
- La nefropatía diabética también se asocia con un mayor riesgo de fracturas.
- Se necesita un buen control de la presión arterial para evitar la hipotensión y con ello, el riesgo de caída.
- La aparición de hipoglucemia también contribuye a sufrir caídas y fracturas.
- El sedentarismo característico de muchas personas con diabetes tipo 2, también interfiere en la salud de sus huesos.
- Los niveles elevados de glucosa en ayunas también se han asociado con un mayor riesgo de fractura de cadera.
- Las bajas concentraciones de vitamina D en muchas de las personas con diabetes tipo 2 como consecuencia de la obesidad, el escaso ejercicio físico y la menor exposición al sol perjudican más aún a la adecuada formación de los huesos.

La diabetes tipo 2, ¿protege de la osteoporosis?
Entre los posibles factores de riesgo de sufrir osteoporosis, se encuentra tener una constitución física pequeña o ser delgado. Por tanto, un aumento en el peso corporal puede disminuir el riesgo de desarrollarla.
Durante años, a causa de esta reflexión, estuvo vigente la creencia errónea de que el sobrepeso u obesidad, que acompaña a la mayoría de las personas con diabetes tipo 2, les protegía contra la osteoporosis.
La realidad actual, aunque nos habla de una mayor densidad ósea en personas con diabetes tipo 2, también nos sugiere un aumento en el número de fracturas óseas.
El motivo, al igual que ocurre en diabetes tipo 1, se debe al mayor número de caídas producidas.
Por otra parte, el estilo de vida sedentario, muy común en personas con diabetes tipo 2, también interfiere en la salud ósea.

Como mejorar la diabetes tipo 2 y la osteoporosis
Las posibles estrategias para prevenir y tratar las osteoporosis en personas con diabetes tipo 2 son las mismas que para el resto de la población. Se deben realizar algunas modificaciones en el estilo de vida con respecto a:
Nutrición con alimentación rica en calcio, vitamina D y baja en sodio
Ejercicio físico seguro: El mejor ejercicio para los huesos son los que requieren sostener el propio peso frente a la gravedad. Algunos ejemplos son caminar, subir escaleras y bailar.
Recordemos que en diabetes tipo 2, el ejercicio además ayuda al control glucémico.
No fumar y no beber alcohol
Bajar de peso
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Si tienes alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderte
Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 18
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?